La Brigada de Conservación de la Biodiversidad ha iniciado los trabajos de restauración y mejora de una serie de parcelas de la Red Natura 2000 situadas en el Parque Natural de la Sierra Espadán, en los términos municipales de Aín y Alfondeguilla para recuperar un helecho en peligro de extinción.
Según han informado fuentes de la Generalitat, los trabajos se han realizado con cargo a los fondos FEADER europeos y las labores se han centrado en la recuperación del hábitat de Thelypteris palustris, una especie de helecho catalogada en peligro de extinción en el anexo I del Catálogo Valenciano de Especies de Flora Amenazada.
Evitar las invasoras
Para ello, se han realizado desbroces selectivos de Rubus ulmifolius y otras especies para disminuir la hiperdensidad y se han eliminado especies exóticas invasoras, como Arundo donax.
Asegurar la humedad
Igualmente, se han realizado tareas de restauración en los muros de mampostería para contener ribazos y acondicionado de cauces de riachuelos y de puntos de agua para intentar asegurar una cierta permanencia de humedad.
Plantación de nuevos ejemplares
Para completar la actuación, en los últimos meses se ha llevado a cabo una plantación de 300 ejemplares de Thelypteris palustris que fueron producidos en la Piscifactoría de El Palmar a partir de esporas de frondes recolectadas en el propio Parque Natural. EFE
jc