El comité de Clínicas del Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona (COVB), ante las numerosas consultas recibidas, recomienda limpiar las patas de los perros al volver de la calle con lejía o alcohol diluidos en agua o jabón, aunque recuerda que ni perros ni gatos se infectan ni transmiten el SARS-CoV-2
Según informa el COVB en un comunicado, bastaría con sumergir las 4 patas del perro en una solución de un litro de agua y 20 mililitros de lejía corriente puesto que es viricida, no irritante y elimina el virus al 100 %.
Otro producto a destacar es el alcohol, también diluido en agua (en una proporción de 70-30%), pero tiene el inconveniente de que es difícil de aplicar, irritante y tóxico si el perro se lame.
Uso de agua y jabón
También se puede utilizar agua y jabón y lavar bien las patas del animal al entrar en casa, aunque las patas del perro quedan mojadas y es necesario secarlas.
Ante las consultas recibidas respecto a cómo afecta la COVID-19 en los perros, desde el COVB han recordado las recomendaciones realizadas siguiendo las indicaciones de los doctores y catedráticos de la UB Lluís Ferrer y M. Àngels Calvo.
“En principio, ni perros ni gatos se infectan ni transmiten el SARS-CoV-2, tampoco se cree que los animales domésticos puedan actuar de transportadores pasivos del virus; al menos de una forma relevante, pero no se puede descartar al 100 %”, han explicado desde el COVB.
“También sería aconsejable, para aumentar más la prevención, la limpieza de la cara y la cola con productos habituales de la higiene animal“, ha apuntado el COVB. EFEverde
Follow @EFEverde