Más de 40 organizaciones ecologistas, científicas y deportivas han respaldado la eliminación de la presa de Los Toranes, en Albentosa (Teruel), en una carta que han remitido a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.
El desmantelamiento de la presa de Los Toranes es parte de la Estrategia de la Biodiversidad 2030 de la UE, que busca devolver el caudal natural a 25.000 kilómetros de ríos europeos, y es acorde con la Directiva Marco del Agua, que obliga a las administraciones públicas a restaurar las condiciones naturales para alcanzar el buen estado de los ríos.
Estrategia de Biodiversidad 2030
“La eliminación de presas obsoletas es algo que está ocurriendo cada vez más en España y en el resto de Europa; es una parte fundamental del compromiso para frenar la hecatombe de biodiversidad que está ocurriendo en todas las partes del mundo” señalan estas organizaciones de acuerdo a los estudios científicos en los que se basan, según han explicado en un comunicado.
Las asociaciones y entidades ecologistas y científicas firmantes han asegurado que la conservación y restauración de la salud de los ríos es “parte central” de la lucha contra la creciente pérdida de biodiversidad porque, precisan, la mayor concentración de la misma se encuentra en los ecosistemas fluviales y en las zonas húmedas.
Restauración y conservación de los ríos

Imagen facilitada por las organizaciones de la presa de Los Toranes, en Albentosa (Teruel). EFE
De esta manera, han considerado que el río Mijares debe ser una de las zonas prioritarias en España, como ejemplo de la restauración y mejora fluvial dentro del marco de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD) y han asegurado que apoyan también las medidas alternativas para asegurar el mantenimiento del actual riego de huertos familiares de la zona.
Entre las asociaciones que dan apoyo a la carta enviada a la ministra, al secretario de Estado de Medio Ambiente y a los directores generales del Agua y de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, se encuentran varias organizaciones ecologistas representativas a nivel estatal como Ecologistas en Acción, WWF España, SEO-Birdlife o Amigos de la Tierra, aunque solo hay una de la provincia de Teruel, ‘El Mijares no se toca. Ecologistas en Acción Gúdar-Javalambre (Teruel’.
Los vecinos del territorio se han opuesto al derrumbamiento de esta presa, con la Comunidad de Regantes de Olba y la plataforma Acequias Vivas al frente.
La lista completa de asociaciones y organizaciones firmantes de la petición:
Organizaciones estatales:
AEMS-Ríos con Vida
Amigos de la Tierra
Asociación en Defensa del Piragüismo y el Uso Público del Agua (AEPIRA)
Asociación Española de Geografía (AGE)
Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA)
Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF)
Ecologistas en Acción
Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA)
Sociedad Española de Ornitología (SEO Birdlife)
World Wildlife Fund España (WWF España)
Organizaciones Territoriales:
Acció Ecologista – Agró
AGADEN (Asociación gaditana para la defensa y estudio de la naturaleza)
Amigos de la Tierra de La Rioja
Amigos del Parque de Cabo de Gata
ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste)
Asociación Asturiana de Amigos de la Naturaleza (ANA)
Asociación Conservación y Estudio Naturaleza de Valladolid (ACENVA)
Asociación de Amigos de la Laguna de Janda
Asociación de Defensa de la Naturaleza y Recursos de Extremadura (ADENEX)
Asociación Ecologista Otsoaren Taldea
Asociación Fondo Natural
Asociación para la Conservación Piscícola y de los ecosistemas acuáticos del Sur (ACPES)
Asociación para la Defensa Ecoloxica de Galiza (ADEGA)
Asociación Territorios Vivos
Club Deportivo Peña de la Cruz de Béjar (Salamanca)
Colectivo Ecologista de Avilés.
Colla Ecologista d’Almassora
Coordinadora Ecologista d’Asturies
Depana (Lliga per a la Defensa del Patrimoni Natural)
Ecohabitar
El Mijares no se toca. Ecologistas en Acción Gúdar-Javalambre (Teruel)
Federación Española Pesca y Casting Medio Ambiente
Filón Verde
GECEN (Grupo de Estudio y Conservación de Espacios Naturales)
GOB (Grup Balear d’Ornitologia i defensa de la Naturalesa)
Grupo de Investigación de la Ecología Acuática de la Universidad de Murcia
Mesa de la Ría de Huelva
Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo
Red Ciudadana para una Nueva Cultura del Agua en el Tajo / Tejo y sus ríos (Red del Tajo)
Urbizi-Red en defensa de los ríos – Ibaien aldeko nafar plataforma
WWF Zaragoza
Xúquer Viu.
EFEverde
Follow @@EFEverde