Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF han pedido enmiendas a la Ley de Cambio Climático que permitan avanzar en la descarbonización de la economía y eviten que el desarrollo de las energías renovables impacten negativamente en la biodiversidad.
En un comunicado conjunto, por la celebración de la última sesión de debate en ponencia de la ley de cambio climático, las tres ONG ecologistas recuerdan que «la crisis climática y de biodiversidad son dos caras de una misma moneda» algo que reflejan los informes de los grupos de expertos de la ONU sobre ambas materias (IPCC e IPBES).
Por ello, exigen que los gobiernos, partidos políticos y empresas prioricen el desarrollo de las energías renovables en las zonas con menos sensibilidad ambiental.
«Las tecnologías renovables son necesarias, y para asegurar el buen desarrollo, ordenado y respetuoso con la biodiversidad, es imprescindible contar previamente con una planificación ambiciosa, criterios de priorización y procesos de evaluación ambiental rigurosos y garantistas, tal y como vienen reclamando las ONG ecologistas y la comunidad científica desde hace tiempo», argumentan.
Los ecologistas proponen el impulso de una arquitectura jurídica que permita avanzar en su implantación, empezando por las zonas menos sensibles.
Consideran además que la ley debe «mandatar al Gobierno» a aprobar urgentemente, un Real Decreto para dirigir la implantación de las renovables en las zonas de menor impacto introduciendo los criterios necesarios en las subastas de capacidad y mapas de sensibilidad. EFEverde.
Follow @EFEverde