El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha alertado este viernes de que “el planeta se apaga” ante “una situación de emergencia climática no declarada”, antes del comienzo de la marcha convocada en Madrid con motivo de la huelga mundial por el clima.
“Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para evitar acabar con el planeta”, ha insistido el líder sindical, quien ha exigido “el reconocimiento de esa emergencia climática desde las instituciones”, aunque a su juicio “la lucha también tiene que ser a título personal”.
La huelga por el clima, que incluye además una huelga de consumo, es una oportunidad para recordar “el abuso del plástico, uno de los males endémicos en nuestra sociedad”, ha añadido.
Pese a todo, el dirigente de UGT ha reconocido que España “ha dado un salto cuantitativo en la recogida selectiva de basura” y ha pedido “tener en cuenta también” el consumo de luz y agua.
Álvarez ha criticado a los ausentes en las manifestaciones de hoy porque “deben pensar que lo importante es defender lo suyo”, en referencia a “intereses económicos”. EFEverde
- Jóvenes y mayores se movilizan en España por una acción climática urgente
- Miles de jóvenes exigen en las calles de Madrid acción ante crisis climática
- Pedro Sánchez: “Debemos trabajar por un nuevo tratado verde”
- Pepe Álvarez (UGT): “El planeta se apaga ante una situación de emergencia climática”
- Arranca en Madrid la manifestación por el clima
- Miles de jóvenes se movilizan en el arranque de la huelga por el clima
- La ONU da su apoyo a que los niños participen en las movilizaciones climáticas
- Sindicato de Estudiantes cifra en dos millones la participación en la huelga
- Los sindicatos exigen una transición ecológica que “proteja a los trabajadores”
- Javier Bardem se suma a la manifestación juvenil contra el cambio climático
- Las reivindicaciones juveniles por el clima resuenan en el centro de Madrid
- Villacís promete medios contra la crisis climática: Madrid no es negacionista
- Cristina Narbona: España está “plenamente comprometida” contra la crisis climática
- Ciudades y regiones europeas llevan a Naciones Unidas su compromiso con el clima
- Iglesias, Montero, Echenique y Uralde acudirán a la manifestación por el clima en Madrid
- Los jóvenes animan a movilizarse por el clima ante la “indiferencia” política
- Save the Children: 4 de cada 5 muertes atribuibles al clima son de niños Huelga estudiantil y de consumo para plantar cara a la crisis climática
- Jóvenes y mayores se movilizan en España por una acción climática urgente
- Miles de jóvenes exigen en las calles de Madrid acción ante crisis climática
- Pedro Sánchez: “Debemos trabajar por un nuevo tratado verde”
- Pepe Álvarez (UGT): “El planeta se apaga ante una situación de emergencia climática”
- Arranca en Madrid la manifestación por el clima
- Miles de jóvenes se movilizan en el arranque de la huelga por el clima
- La ONU da su apoyo a que los niños participen en las movilizaciones climáticas
- Sindicato de Estudiantes cifra en dos millones la participación en la huelga
- Los sindicatos exigen una transición ecológica que “proteja a los trabajadores”
- Javier Bardem se suma a la manifestación juvenil contra el cambio climático
- Las reivindicaciones juveniles por el clima resuenan en el centro de Madrid
- Villacís promete medios contra la crisis climática: Madrid no es negacionista
- Cristina Narbona: España está “plenamente comprometida” contra la crisis climática
- Ciudades y regiones europeas llevan a Naciones Unidas su compromiso con el clima
- Iglesias, Montero, Echenique y Uralde acudirán a la manifestación por el clima en Madrid
- Los jóvenes animan a movilizarse por el clima ante la “indiferencia” política
- Save the Children: 4 de cada 5 muertes atribuibles al clima son de niños Huelga estudiantil y de consumo para plantar cara a la crisis climática