El periodista de EFEverde Pedro Pablo G. May ha sido galardonado con el premio al Talento Digital en la categoría de Impulso a la Sostenibilidad Digital, durante el sexto encuentro de Talento Digital-FEED VI, celebrado los días 14 y 15 de noviembre en Madrid.
El comité de expertos de FEED concede estos reconocimientos “en función de la aportación y difusión al talento y emprendimiento digital a nivel europeo” y entregará también un premio conjunto de la mano de la asociación de directivos DCH y de la propia organización a la “digitalización de la función de RRHH en España”.
Los premios corren a cargo de la Fundación España Digital, orientada hacia el desarrollo de la sociedad y la economía digitales en España, y cuentan con la colaboración de Facebook y Google.
Más de 6.000 personas han asistido al VI Encuentro de Talento Digital-FEED VI, considerado como la mayor iniciativa de talento digital y recursos humanos a nivel nacional e inaugurado por la ministra de Trabajo en funciones, Magdalena Valerio.
Inteligencia artificial, realidad virtual y otras tecnologías
Robótica, inteligencia artificial, Big Data y realidad virtual son los principales ejes de un programa que incluyó entre otras actividades una Jornada de Digitalización y Recursos Humanos con participación de más de 2.000 profesionales y directivos de RRHH, además de una oferta de más de 70 ponencias, clases magistrales y otras propuestas.
Además, esta feria del empleo digital acogió un “TIC Corner” con dinámicas de último nivel orientadas a perfiles tecnológicos y ponencias de expertos del Grupo ADD & Tic Job, Lidl o Telefónica I+D, así como una zona de Inteligencia Artificial con una gran exposición de robótica y “gadgets” de realidad virtual, incluyendo un presentador holográfico de tamaño real, hologramas en “streaming” o la presencia del robot de servicio Tokyo.
La diversidad y la inclusión tuvieron “especial relevancia” en esta edición de FEED con la presencia de la Fundación Inserta de la ONCE, que apuesta por la inserción de personas con discapacidad, o de La Rueca y su programa de oportunidades para el talento joven, incluyendo la ponencia ‘Chicas tecnológicas: talento digital femenino”.
Más de cien empresas de diversos sectores participaron en este encuentro del empleo digital: desde LinkedIn hasta El Corte Inglés, pasando por Mediaset, Grupo Nueva Pescanova, Iberdrola, AENA, BNP Paribas y Ferchau Engineering, entre otras. EFEverde.