La conservación del oso pardo, las especies invasoras o la modificación de tendidos eléctricos para evitar daños a la avifauna han centrado la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, presidida por la ministra para la Transición Ecologica en funciones, Teresa Ribera.
En el caso del camalote o jacinto de agua se han tratado la estrategia para poder facilitar la gestión y posible eliminación de la planta en todas las comunidades autónomas afectadas.
Esta estrategia no sólo pretende facilitar la gestión y posible eliminación de la especie, sino que también tiene como objetivo fundamental impedir la aparición de nuevos focos en otros lugares, enfatizando la prevención y, llegado el caso, la intervención inmediata en caso de detección de un nuevo foco, única opción que parece existir para que la especie pueda ser eliminada de un lugar.
Camalote
Para la consejera de Extremadura en Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, es “esencial continuar con la lucha contra el camalote” en la comunidad autónoma e “impedir la aparición de nuevos focos en otros lugares, enfatizando la prevención”.
Se trata de una especie sumamente dañina para los ecosistemas y se han invertido más de 40 millones de euros en los últimos 15 años, retirando más de un millón de toneladas de esta planta para intentar controlarla en el tramo que ocupa en el Guadiana y para evitar su expansión hacia Portugal.
Oso Pardo, tendidos eléctricos y residuos
Por otra parte, la conferencia ha acordado una nueva estrategia para la conservación del oso pardo en la Cordillera Cantábrica, con vistas a “continuar fomentando la conservación de esta especie”, incluida en la categoría de en Peligro de Extinción en el Catálogo Español de Especies Amenazadas.
En este sentido, la consejera de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha afirmado que “los residuos no deben de suponer un problema si no una oportunidad para iniciar en España la economía circular”.
“Es necesaria una colaboración publico-privada que permita ponerle nombre y apellido a los subproductos y a los residuos finales para saber dónde se pueden utilizar”, ha añadido Crespo.
Infraestructura verde
Asimismo, se ha dado luz verde a la Estrategia Estatal de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas, encaminada a “promover e implementar un cambio en el modelo de ordenación y planificación territorial”.
La Conferencia sectorial de Medio Ambiente es el principal órgano de colaboración entre el Gobierno central y las comunidades autónomas en materia medioambiental. EFEverde
La conferencia sectorial de Medio Ambiente plantea la intervención inmediata contra nuevos focos de camalote
Catalogo de EEI en España BOE-A-2013-8565
Más información sobre Especies Exóticas Invasoras en www.lifeinvasaqua.com