La organización suiza Ocean Care (OC) ha solicitado al Gobierno español que archive “inmediatamente” el proyecto de sondeos Medsalt-2 en el entorno de Baleares (Mallorca, Ibiza y Formentera), al haberse producido “de forma manifiesta la caducidad de los trámites de información pública”.
El Gobierno español envió al promotor del proyecto del plan de sondeos acústicos, que persigue conocer la estructura del depósito salino subacuático entre Ibiza y Mallorca y al sureste de las Pitusas, en 2018, un total de 47.721 informes y alegaciones recibidas a las Administraciones Públicas afectadas.
Según ha informado, en un comunicado la entidad ambientalista Salvia, la organización, ya ha pasado más de un año “sin que el promotor haya contestado a las alegaciones e informes que se le enviaron” y, además, “no ha realizado ninguna otra actuación”.
De esta manera, la Ley 21/2013 sostiene que “los trámites de información pública y de consultas tendrán una vigencia de un año desde su finalización”.
Protección de los océanos
Ello ha imposibilitado que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades haya podido dar traslado del expediente al órgano ambiental, afirma Ocean Care en el comunicado remitido por Salvia y en el que esta ONG realiza peticiones al Gobierno español relacionadas con la protección de los océanos como herramienta fundamental para la protección del clima, planteamiento que OCe presentará en la próxima Cumbre de Acción Climática de Naciones Unidas.
Su promotor es el ‘Instituto Nazionale di Oceanografía e di Geofisica Sperimentale (OGS) di Trieste’ (Italia), “el cual tiene la intención de llevarlo a cabo en la valiosa área marina comprendida entre las islas de Mallorca e Ibiza y Formentera, en aguas entre 100 y 2.800 metros de profundidad”, advierte la entidad.
Declaración de caducidad
El consultor externo de Ocean Care y miembro de Salvia, Carlos Bravo, ha manifestado que “ante la inactividad del procedimiento administrativo por parte del promotor y la inacción de la Administración, hemos solicitado a ésta que inicie inmediatamente la declaración de caducidad del procedimiento”.
“Su realización afectaría a numerosas especies marinas protegidas y a hábitats de gran valor ecológico”, ha anadido Bravo.
Además, la entidad afirma que España tiene la oportunidad de tomar “medidas inmediatas” para detener y archivar “definitivamente todas las solicitudes en tramitación de permisos de investigación de hidrocarburos” y todos los proyectos de explotación sísmicas que están en proceso.EFEverde