Integrar en el sector turístico los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) permitirá reducir las emisiones vinculadas al transporte, en especial el aéreo, y generar además un mayor nivel de concienciación de los consumidores a la hora de viajar.
Así lo han explicado hoy los ponentes especializados que han participado en un seminario virtual sobre ‘Los ODS y el turismo. Los retos del sector’, organizado por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) e inaugurado por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.
Morán ha incidido en la necesidad de «seguir trabajando en soluciones que permitan lograr la recuperación» sin por ello comprometer «la lucha contra los grandes desafíos que afronta la humanidad«, de los que ha destacado la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.
En el caso de la aviación, ha indicado que «tiene el reto de desacoplar, en mayor medida que hasta ahora, emisiones y tráfico«, por lo que ha animado a la industria a continuar apostando por las nuevas tecnologías, incluyendo el hidrógeno verde y los biocombustibles avanzados, y a sumarse a la estrategia española de economía circular.
En ese sentido, el director de la fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes), Víctor Viñuales, ha recordado que «los clientes ahora apuestan por un futuro más sostenible» y «quieren un turismo más responsable«, mientras que el jefe de recursos humanos de Iberostar, Fernando García, ha destacado que el turismo posee «una fortaleza frente a otros usos de los combustibles fósiles y es que incrementa la felicidad humana«.
El presidente de ALA, Javier Gándara, ha defendido la necesidad de trabajar en conjunto y «ser conscientes de cada una de las soluciones«, incluyendo una mayor colaboración de intermodalidad entre el tren y el avión. EFEverde