La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la competición deportiva The Ocean Race han firmado un acuerdo de colaboración para trabajar juntos en la organización de eventos deportivos que generen un gran impacto y de actividades mundiales fomenten la concienciación sobre la sostenibilidad.
El acuerdo tiene como objetivo dar una visión global y el enfoque necesarios para dar a conocer los principales problemas medioambientales en el planeta, utilizando el poder del deporte.
Sostenibilidad en los océanos
“Estamos encantados de poder anunciar esta colaboración hoy lunes, en el Día Mundial de los Océanos, especialmente el de 2020, que ha sido subrayado como un año crítico para la naturaleza”, ha afirmado el presidente de The Ocean Race, Richard Brisius.
Por medio de la alianza entre la mayor organización medioambiental del mundo y el principal evento internacional de la navegación oceánica, se intenta establecer una relación bidireccional que permitirá a The Ocean Race, uno de los desafíos oceánicos más duros del mundo, usar su plataforma global formada por millones de seguidores en las redes sociales para difundir los mensajes oceánicos clave.
Asimismo, apoyar a UICN para dinamizar la opinión mundial para lograr una comprensión más amplia de “los complejos problemas ambientales”, según un comunicado de las organizaciones.
A su vez, UICN, pieza fundamental para el debate ambiental mundial, pretende alentar y apoyar una mayor comprensión de estos temas.
Pacto entre UICN y Ocean Race

Competidores en la Ocean Race. EFE/CJ GUNTHER/ARCHIVO
Según ambas organizaciones, a través de su red de contactos políticos e ‘influencers’, ambas entidades podrán desarrollar iniciativas para fomentar el pensamiento unido y la acción colaborativa.
UICN, la autoridad mundial sobre la situación medioambiental mundial y las medidas necesarias para salvaguardarla, está compuesta por más de 1.200 organizaciones miembros de 208 estados y organismos gubernamentales y grupos de la sociedad civil. Trabaja con las aportaciones de más de 15.000 expertos.
The Ocean Race, con el apoyo de 11th Hour Racing, el socio fundador de su galardonado programa de sostenibilidad, ‘Racing with Purpose’ (Competir con un Propósito), actúa como un catalizador de cambio positivo para ayudar a restaurar la salud de los océanos abordando los problemas de manera directa, y desarrollando una hoja de ruta para inspirar acciones y crear resultados tangibles.
Durante el transcurso de The Ocean Race, “UICN podrá ayudarnos a identificar, por ejemplo, las principales ONG locales en cada escala, para que podamos trabajar con ellas para desarrollar un legado sostenible de la regata. También buscaremos ver cómo podemos apoyar el programa de ciencia de UICN para llegar a un público más amplio, así como integrarlo en nuestro programa educativo y científico”, ha concluido Brisius. EFEverde
Te puede interesar:Cifras y números sobre los océanos
Follow @@EFEverde