España está cumpliendo sus obligaciones en materia de lucha contra la crisis climática y los objetivos nacionales son plenamente coherentes con el aumento de ambición europeo y los hitos establecidos para el año 2030, según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
Demanda de tres organizaciones
Así lo han señalado dichas fuentes al ser preguntados por EFEverde sobre la demanda por «inactividad climática» registrada este miércoles en el Tribunal Supremo por las ong Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón.
La demanda, continuación del recurso contencioso administrativo, presentado a mediados del pasado septiembre por estas tres oeneges, sigue su cauce y el Miteco ya ha presentado el expediente correspondiente, han indicado.
Obligaciones europeas e internacionales
En el expediente, Transición Ecológica constata que cumple con sus obligaciones europeas e internacionales y que el objetivo de reducción de emisiones en un 23% en 2030 supone eliminar un tercio de las emisiones de CO2 actuales, algo compatible con el 55% de la UE.
Igualmente los objetivos en materia de energía aprobados por la UE y vigentes actualmente son del 32% en renovables y 32,5% en eficiencia, algo que prevé incrementar la Comisión Europea.
El PNIEC de España ya establece un 42% en renovables y 39,5% en eficiencia para 2030, recuerdan las mismas fuentes, que subrayan que se trata de objetivos coherentes con el aumento de ambición europea la atracción de nuevas inversiones y generación de empleo, información que aparece en el expediente enviado a los tribunales. EFEverde
Te puede interesar:
Los ecologistas presentan en el Tribunal Supremo una demanda climática contra el Gobierno
Follow @EFEverde