La Fundación Oso Pardo (FOP) ha anunciado el inicio de acciones legales para reclamar el esclarecimiento de la muerte por disparos de dos hembras de oso pardo, que se produjeron este domingo en Palencia y Huesca, respectivamente.
A través de un comunicado, la FOP ha explicado que ya ha solicitado a las Fiscalías Superiores de Justicia de Castilla y León y Aragón que ordenen el inicio urgente de las diligencias de investigación “para asegurar la obtención de todas las pruebas necesarias que permitan aclarar lo sucedido y comprobar si hay responsabilidad penal”.
La Fundación ha sugerido la posibilidad de “plantear el agravamiento de las penas de estos delitos, a la vista de la reiteración de estas muertes en circunstancias similares”, al tiempo que ha lamentado que ambas muertes se produjeran en el transcurso de sendas “cacerías de jabalís”.
La primera de ellas, en el Parque Natural de la Montaña Palentina, se supone que se produjo por un cazador que, “al parecer, la confundió con un jabalí”, situación que se ha repetido en otras dos ocasiones en los últimos años.
El número de casos es el mismo en los Pirineos, aunque las tres se han producido este mismo año, una por envenenamiento y dos por disparos. En el caso de este domingo, “el cazador ha alegado defensa propia”.
Para la Fundación Oso Pardo, la situación “exige cambios de calado en la práctica de la caza en zonas oseras”, que aseguran han solicitado ya en varias ocasiones en mesas de trabajo con la Junta de Castilla y León.
No en vano, “uno de los motores fundamentales de la recuperación del oso pardo cantábrico ha sido el diálogo permanente y el acuerdo con los habitantes del territorio, con todos los sectores que integran el medio rural, entre ellos el de la caza”, ha agregado. EFEverde
Follow @EFEverde