La movilización internacional estudiantil contra el cambio climático y la participación española en la huelga global de estudiantes del próximo 15 de marzo se analizará en el XIX Congreso Estatal del Sindicato de Estudiantes, que se celebrará este fin de semana en Rivas (Madrid).
Así lo ha indicado a Efe la secretaria general de la organización, Ana García Rubio, quien considera necesario “poner el foco” sobre la “gravísima situación” medioambiental que vive el planeta.
Por ello, el Sindicato de Estudiantes trabajará en la coordinación de la huelga estudiantil mundial convocada ya en las “principales ciudades españolas” para el viernes 15 de marzo, junto con una manifestación ese mismo día a las 12:30 horas con el objetivo de “dar un grito unánime” por el clima.
“Emergencia” medioambiental
La “situación de emergencia” medioambiental que vive el planeta es, a su juicio, consecuencia de “un sistema que se lleva por delante los derechos de las personas y del planeta con tal de amasar beneficios billonarios”.
Las fuentes de mayor contaminación”, ha explicado, son “un puñado de multinacionales que se rigen por estos criterios”.
Tradición en la defensa medioambiental
Si bien la portavoz del sindicato reconoce que en el resto de Europa hay “una tradición más potente en la defensa del medioambiente”, confía en lograr “un movimiento fuerte” en España entre los estudiantes.
Ello incluye a los niveles escolares más bajos -educación primaria y secundaria- y, aunque ha reconocido “mayor dificultad” en ese ámbito, confía en que “si logramos impulsar este movimiento, tendrá un efecto entre las capas más jóvenes y el apoyo de padres y profesores”.
El Sindicato de Estudiantes, que representa a alumnos universitarios y de instituto, abordará además durante su XIX Congreso otros temas como “la defensa de la educación pública, los derechos de la mujer, la memoria histórica o la lucha contra la ultraderecha”, ha indicado la entidad en un comunicado. EFEverde
- Greta Thunberg advierte a la UE de que sus metas climáticas “no son suficientes”
- Académicos firman un documento de apoyo a la huelga climática estudiantil
- Los jóvenes españoles se suman al movimiento internacional por el clima
Otras noticias sobre #Fridaysforfuture en @efeverde
Follow @efeverde Follow @lifeinvasaqua