El director general de Biodiversidad y Calidad Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), Javier Cachón, ha anunciado hoy que la aprobación de la Estrategia Española de Economía Circular es “inminente”, según un comunicado facilitado por Recyclia.
Esta entidad, que agrupa a las Fundaciones Ecopilas, Ecofimática, Ecoasimelec y Ecolum para impulsar la recogida selectiva y el reciclaje de equipos y dispositivos eléctricos y electrónicos (RAEE) en desuso así como las pilas desechadas, ha celebrado hoy su reunión anual EcoEncuentro, en la que ha participado Cachón.
También se ha referido a la figura de los productores de aparatos a través de los sistemas colectivos de gestión, que ha calificado como “vitales” a la hora de “reincorporar el máximo volumen al ciclo productivo” y evitar así su abandono en vertederos.
En este sentido, ha recordado que la normativa de la UE establece que, para 2035, sólo el 10 % de los residuos generados en Europa podrán terminar en vertedero.
Economía circular
El consejero delegado de Recyclia, José Pérez, ha defendido la importancia de la economía circular y ha recordado que su entidad recicló 241.704 toneladas de residuos electrónicos, pilas y baterías, tras desplegar más de 54.000 puntos de recogida desde el comienzo de su actividad, según el comunicado.
Además, ha llamado la atención sobre el desafío que supondrá la gestión de los “residuos electrónicos del futuro” como las baterías de vehículos eléctricos e híbridos o los paneles fotovoltaicos.
Este tipo de RAEE son “dos flujos aún escasos, pero con gran crecimiento en los últimmos años”, ha añadido. EFEverde.