La Fundación We Are Water (FWAW) ha difundido un mapa del mundo deformado según el acceso de los habitantes de cada país a servicios básicos de agua potable, que permite apreciar e identificar a primera vista las regiones del planeta más perjudicadas por la falta de disponibilidad de este recurso.
Se trata de una acción para apoyar la campaña de las Naciones Unidas ‘Leaving no one behind’ (‘No dejar a nadie atrás’), en relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 (“Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos”) y aprovechando la conmemoración este viernes del Día Mundial del Agua, según un comunicado de la fundación.
Los datos de la ONU indican que aproximadamente 2.100 millones de personas siguen a día de hoy sin servicios de agua potable gestionados de forma segura, a pesar de que se trata de un recurso natural imprescindible para cubrir las necesidades básicas de higiene, hidratación y alimentación.
La falta de infraestructuras, la mala gestión de los servicios, la pobreza, la desigualdad, el cambio climático y el incremento de la población son problemas añadidos al desafío de garantizar el derecho al agua a todas las personas de la tierra.
Vida oculta
Además de la presentación del mapa, la FWAW impulsa este año a nivel global la campaña de sensibilización ‘The hidden life of water’ (‘La vida oculta del agua’) para recalcar que “lo importante del agua es lo que no se ve”, en referencia a su trascendencia a la hora de disfrutar de una vida saludable, así como para crear riqueza, educación y desarrollo.
Esta campaña se desarrolla con distintos actos y mesas redondas con presencia de la fundación como España, Portugal, Reino Unido, Argentina o India entre otros países.
El mapa completo:
Follow @@EFEverde