Madrid tendrá en un mes peatonalizadas más de diez kilómetros de calles, con una superficie de más de 200.000 metros cuadrados, ha informado hoy el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.
El Ayuntamiento calcula que en los nuevos 48 tramos vetados al tráfico se eliminarán 14,6 millones de vehículos al año, es decir, unos 40.000 al día, y los distritos que ganarán más espacio para el peatón serán Barajas, Chamberí, Vicálvaro, Centro, Ciudad Lineal y Usera.
Carabante, ha explicado en el acto en el que ha sido presentado este proyecto que las ubicaciones han sido elegidas pensando en impulsar el pequeño comercio, ampliar las zonas verdes y estanciales, proporcionar un acceso seguro a los centros escolares y mejorar la accesibilidad en los cascos históricos de los distritos.
La plaza de Olavide, en el barrio de Chamberí, los cascos históricos de Barajas y Vicálvaro, o la zona de Malasaña están entre las áreas más destacadas que quedarán reservadas, total o parcialmente, para el viandante.
Hay varios distritos, por contra, donde las peatonalizaciones no alcanzarán los 250 metros lineales de calle, como Chamartín, Fuencarral-El Pardo, Moratalaz, Retiro, Puente de Vallecas, Salamanca, San Blas-Canillejas, Tetuán y Villaverde.
En cualquier caso, Carabante ha destacado que todos los distritos tendrán “verdaderas zonas cero emisiones”, dando además cumplimiento tanto a la estrategia de movilidad sostenible Madrid 360 como a los Acuerdos de la Villa.
Esta misma semana comenzarán los cierres al tráfico en Villaverde, y todas las zonas peatonales “van a estar finalizadas en el próximo mes de enero”, ha asegurado el delegado.
La vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha subrayado que estas intervenciones marcarán “un antes y un después en Madrid”, al dotar a sus distritos de “espacios de encuentro que uno ve con envidia cuando uno va a los pueblos”.
Pese a estar inicialmente previsto, no ha acudido al acto el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, según Villacís porque “ha tenido un problema de agenda”. EFEverde
Follow @EFEverde