El Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato para controlar la expansión y reducir el número de las cerca de 13.000 cotorras argentinas y de Kramer que se calcula existen en la capital de España: se pondrá en marcha a partir de octubre en una operación que durará 23 meses y tendrá un coste de 2,9 millones de euros.
Así lo ha comunicado el gobierno municipal en un comunicado donde recuerda que estos pájaros catalogados como especies invasoras suponen un peligro para la ciudadanía, por las enfermedades que transmiten y por los riesgos que entrañan sus nidos en los árboles en caso de caída, así como la amenaza que constituyen para “la existencia de otras aves autóctonas y del propio ecosistema”.
El plan del consistorio no conlleva el exterminio de las dos especies invasoras, sino la reducción de su población en libertad hasta limitarla al 10 % de su censo actual.
Con este objetivo, se procederá a la captura de ejemplares adultos mediante diferentes métodos de trampeo y a su esterilización y control de sus puestas, además de proceder al apeo de los nidos vaciados y su retirada a vertedero.
Los ejemplares capturados no serán reintroducidos al medio natural sino sacrificados utilizando métodos “métodos que no contravengan la normativa sobre bienestar animal”.
El gasto de toda la operación se dividirá en una adjudicación de 382.000 euros en 2020, otra de 1,5 millones de euros en 2021 y una tercera de 1 millón de euros en 2023. EFEverde
Te puede interesar:
La prevención es la medida clave contra especies invasoras como la cotorra argentina
Follow @@EFEverde