El diplomático mexicano Luis Alfonso de Alba será el enviado especial de la ONU para la cumbre sobre clima que se celebrará en septiembre de 2019 en Nueva York, ha anunciado Naciones Unidas.
El diplomático mexicano será el encargado de dirigir los preparativos para esa cita, en la que se espera que los líderes internacionales revisen los compromisos contraídos en el Acuerdo de París y pacten medidas más ambiciosas contra el calentamiento global.
Impulsar los objetivos del Acuerdo de París sobre el clima
Según Naciones Unidas, De Alba “será responsable de la cooperación con líderes estratégicos clave en clima, incluidos Gobiernos y coaliciones, para galvanizar la acción climática y el liderazgo de cara a la cumbre”.
La reunión, que se celebrará en Nueva York el próximo septiembre, fue anunciada este año por secretario general de la ONU, António
Guterres, que quiere que los Estados miembros impulsen objetivos más ambiciosos que los acordados en París en 2015.
En un comunicado, la ONU explicó que De Alba trabajará junto a otros altos cargos de la organización, como los enviados especiales para la Acción Climática, Michael Bloomberg, y para los Océanos, Peter Thomson, así como con el asesor especial de Guterres para el Cambio Climático, Robert Orr.
Conocedor de los temas del clima
El nuevo enviado especial era hasta ahora subsecretario para América Latina y el Caribe en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y cuenta con una amplia carrera diplomática.
Entre otros puestos, De Alba ha sido embajador de su país ante la ONU en Nueva York y Ginebra y representante ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Además, fue representante especial de México para el Cambio Climático, un puesto desde el que lideró las negociaciones en la Conferencia de Naciones Unidas para ese asunto celebrada en Cancún en 2010. EFEverde