Impulsar el patrimonio gastronómico de productos de la Comunidad de Madrid y fomentar el consumo local cuidando al mismo tiempo el medioambiente son los objetivos de la Feria de la Huerta y del Vino del municipio madrileño de Villa del Prado, que este año alcanza su décima edición.
Este municipio es conocido como “la huerta de Madrid” por “la calidad de los tomates, pepinos y acelgas, entre otros productos de nuestra huerta”, ha explicado a Efe el alcalde del municipio, Héctor Ortega, quien califica esta feria que se celebrará el próximo fin de semana como “referente” en el sector agrario madrileño.
Productos locales a la venta
Como en ediciones anteriores, la Plaza Mayor de Villa del Prado albergará una carpa de 500 metros cuadrados para mostrar y vender directamente a los visitantes los frutos de la huerta, así como aceite, mermeladas artesanales, yogures y quesos.

Productos de la localidad.
El sector hostelero de la localidad colaborará con la feria preparando tapas y menús especiales elaborados con productos locales y fomentando el comercio local, algo “fundamental para el desarrollo de los municipios”, según Ortega.
Talleres ambientales
Entre otras actividades, el consistorio organizará talleres infantiles de índole ambiental para “fomentar el cuidado y la protección del medio ambiente” y un mini tren que recorrerá las calles del municipio, además de la siembra de semillas de pipas de girasol.
Para la concejala de agricultura y ganadería, Laura Gálvez, estas prácticas “educan a los hijos y vuelven más conscientes a los padres” a la hora de preservar el entorno natural.

Carpa de 500 metros cuadrados situada en la Plaza Mayor del municipio.
Esta X edición de la feria contará con la presencia de la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, Isabel Bombal, que se encargará de inaugurarla, del nuevo portavoz del grupo socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, y de alcaldes de los municipios colindantes, entre otros invitados. EFEverde
Te puede interesar: