Los españoles han recuperado en 2019 casi 18.000 toneladas de textil, es decir, el equivalente a 40 millones de prendas, que dispondrán de una segunda vida gracias a su reutilización o reciclado.
Con esta acción se ha eludido, que dichos residuos finalicen su vida en plantas incineradoras, lo que ha propiciado un ahorro de 55.689 toneladas de CO2 a la atmósfera, según un comunicado de la Fundación Humana Pueblo para Pueblo, que promueve la reutilización textil.
Según datos de la organización, a lo largo del pasado año, más de 2,5 millones de donantes depositaron la ropa, el calzado, los complementos y el textil de hogar que ya no utilizaban en alguno de los 5.200 contenedores de color verde de la Fundación, a disposición de la ciudadanía.
Objetivos :
Para este año, los objetivos de la Fundación se centran en aumentar el número de contenedores y facilitar así las donaciones de la ciudadanía y en la obtención de un sistema homogéneo de información que permita conocer cuánto residuo textil se recupera, se reutiliza, se recicla o se elimina en España.
Anualmente en España se desechan un millón de toneladas de ropa (30 y 40kg de textil al año y persona)-, según datos del Gobierno, pero apenas un 10 por ciento llega a manos de un gestor autorizado; el resto (900.000 toneladas) acaba en vertederos donde no se aprovecha de ninguna manera. EFEverde