EFEverde.- Los tres primeros ejemplares de lince ibérico han sido puestos en libertad, gracias al proyecto Life-Iberlince, en una zona tradicional de esta especie de la que había desaparecido hace muchos años: los Montes de Toledo.

Suelta de los primeros linces del proyecto LIFE Iberlince esta mañana en los Montes de Toledo. EFE/Ismael Herrero
A estos tres ejemplares (dos machos: Kentaro y Khan y una hembra: Kuna ) procedentes del centro de Silves (Portugal), se les unirán próximamente otros 2 machos (Kendo y Jabillo) y otras 3 hembras (Kea, Keres y Karma) procedentes de los centros de Silves, Granadilla (Cáceres), Acebuche (Huelva) y La Olivilla (Jaén).
Los animales permanecerán entre quince y veinte días en un cercado de pre-suelta, en el que hay un punto de observación con cámaras para vigilar sus comportamientos y conocer el estado físico de los felinos antes de la suelta final.
Una vez liberados, se les hará seguimiento a través de un collar localizador de GPS, según ha comentado el técnico de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, Carlos Serrano.
“Lo que importa al final es la población, que sean capaces de estabilizarse, procrear y fijarse en el territorio”, ha añadido Serrano. EFEverde