Una hembra radiomarcada de lince ha fallecido atropellada en la A-316, en el término municipal de Mancha Real, con lo que se eleva a 13 el número de ejemplares de esta especie que han perdido la vida atropellados en lo que va de año en Andalucía.
Según ha informado hoy el proyecto Life+Iberlince, ayer lunes técnicos de la Junta de Andalucía recibieron un aviso de la presencia de un cadáver de lince ibérico en el kilómetro 30,800 de la citada vía.
El cadáver fue trasladado al Centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre de la Junta de Andalucía (CAD), donde se le practicará la necropsia.
Este lince es el décimo tercero que ha muerto atropellado en Andalucía durante 2017, todos ellos en carreteras salvo el registrado a principios de este mes en Vilches (Jaén), un cachorro que falleció como consecuencia del impacto de un tren.
La organización conservacionista WWF advirtió ayer de que 2017 es ya el peor año para el lince ibérico, y con el conocido hoy se elevan a 34 ejemplares muertos por distintas causas. Efeverde
También te puede interesar
589 linces y 34 millones de euros de inversión
El proyecto de conservación y reintroducción del lince ibérico Iberlince, con una inversión de 34 millones de euros en su última fase, en el que participan Portugal y España (Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía), pretende recuperar la distribución histórica de la especie a partir de su reintroducción y con los trabajos de conservación desarrollados se ha conseguido pasar de 94 ejemplares en 2002 a 589 linces en el último censo de 2017. EFEverde
Para saber más, presupuesto y otra información sobre Iberlince en el portal de la UE