Técnicos de la Junta de Andalucía han encontrado el cadáver de un lince ibérico atropellado en la A-301 en Vilches (Jaén), el segundo que muere por estas circunstancias en Andalucía en lo que va de año.
El lince fue hallado ayer en el kilómetro 5,350 de la A-301, lugar hasta donde se desplazaron los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía adscritos al programa LIFE+Iberlince, tras recibir una llamada procedente del Servicio Coordinado de Emergencias del 112.
El personal del proyecto LIFE+Iberlince comprobó que efectivamente se trataba de un ejemplar de lince ibérico, un macho de cinco años, radiomarcado.
El cadáver ha sido trasladado al Centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre (CAD) de la Junta de Andalucía donde se le practicará la necropsia.
Se trata del segundo lince ibérico muerto atropellado en las carreteras andaluzas en lo que va de año, después de que el 7 de enero, fuese encontrado otro macho sin radiomarcar atropellado en la A-316 en Torredelcampo (Jaén).
Durante el pasado año 2017 murieran 18 linces ibéricos por estas circunstancias en Andalucía, el último de ellos también en la provincia de Jaén, en la carretera A-44, a la altura de Pegalajar. Efeverde
También te puede interesar
589 linces y 34 millones de euros de inversión
El proyecto de conservación y reintroducción del lince ibérico Iberlince, con una inversión de 34 millones de euros en su última fase, en el que participan Portugal y España (Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía), pretende recuperar la distribución histórica de la especie a partir de su reintroducción y con los trabajos de conservación desarrollados se ha conseguido pasar de 94 ejemplares en 2002 a 589 linces en el último censo de 2017. EFEverde
Para saber más, presupuesto y otra información sobre Iberlince en el portal de la UE