El Quark, una zona de gran riqueza marina situada entre Finlandia y Suecia y que también recibe los nombres de Kvarken y Merenkurkkua centrará la nueva expedición científica de Oceana
El archipiélago del Quark, que cuenta con numerosos islotes, acoge zonas de alimentación y de cría de diversas aves marinas y bahías someras que ofrecen resguardo para que habiten muchas especies de peces. Asimismo, la zona se eleva anualmente unos 8,5 mm al año (uno de los ritmos más elevados del mundo). Esto tiene un gran impacto en el paisaje y la naturaleza de los alrededores, ya que por ejemplo crea una sucesión de bahías poco profundas que actúan como puntos calientes de biodiversidad y productividad para la vida marina.
Expedición científica de Oceana
La nueva expedición, que está financiada por la Lotería Postal Sueca y desarrolla expediciones anteriores realizadas por Oceana en 2011 y 2013, pretende recopilar datos del archipiélago mediante un equipo de buceadores profesionales, una cámara submarina remota, muestras de fauna bentónica y un dron.
Área marina protegida
A partir de l información recogida se apoyará la declaración de un área marina protegida transfronteriza que preserve este lugar tan especial entre Suecia y Finlandia frente amenazas como la degradación del hábitat, la contaminación y el dragado de arena.
El Quark se caracteriza por una peculiar mezcla de especies de agua dulce, salobre y salada, además de ser Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y una de las siete áreas protegidas por Finlandia para las focas.

Caracol (Radix peregra) © OCEANA / Carlos Minguell
Precisamente hoy comienza en la #ONU la negociación de un tratado para la conservación marina en alta mar, una iniciativa que lleva preparándose una década y clave para proteger los océanos.