El proyecto de Presupuestos para 2021 incluirá una partida para financiar los primeros trabajos de demolición del antiguo hotel Algarrobico, primer paso para “la posterior restauración ambiental de la zona”, ha anunciado este martes el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
Durante el debate del estado de la comunidad andaluza, Moreno ha avanzado que “la revolución verde es un compromiso ético y moral con las generaciones futuras, que se plasma en actuaciones concretas; por eso, les anuncio que el Presupuesto 2021 recogerá un gran hito para la conservación de nuestro patrimonio natural y la demostración palpable de un cambio real en el modelo de política medioambiental en Andalucía”.
Demolición del Algarrobico
Moreno ha dedicado la última parte de su discurso a las actuaciones en materia de medio ambiente, y ha anunciado también que antes que antes de final de año verán la luz las “Directrices Energéticas de Andalucía, Horizonte 2030”, que orientarán las inversiones de la revolución verde durante los próximos años.
Ha lanzado también una propuesta en materia de inversión en I+D+i, consistente en que cada euro que el sector privado invierta en este ámbito en Andalucía, la comunidad lo acompañará de otro euro.
Asimismo, ha asegurado que el Consejo de Gobierno va a aprobar el Plan de Infraestructuras del Transporte y Movilidad de Andalucía 2021-2027, que apuesta por la movilidad sostenible y acometerá proyectos encaminados a luchar contra el cambio climático.
Revolución verde
En este sentido, ha destacado que en la comunidad hay más de 6.300 empresas del sector energético y generan más de 126.000 empleos, de las cuales 1.800 empresas y 43.000 empleos están asociadas al sector renovable.
“Sólo Andalucía tiene capacidad para alcanzar casi la mitad (el 45 %) de los objetivos de generación eléctrica con renovables que se han marcado para España hasta 2030”, ha remachado.
Potencia fotovoltaica
Así, ha recordado que Andalucía es la tercera comunidad autónoma con más potencia renovable instalada y la primera en potencia fotovoltaica.
“Gracias a la revolución verde, en lo que va de legislatura, se han instalado 70 veces más megavatios de potencia renovable que en los cuatro años anteriores”, ha incidido antes de asegurar que la proyección de Andalucía en este sector abre unas posibilidades de futuro para la economía por las que este Gobierno está “apostando fuerte”.
En la actualidad, hay 780 proyectos de renovables en distintas fases de tramitación administrativa, que suman un cerca de 26.000 MW de potencia que, en su conjunto, llevarían aparejada una inversión estimada de 17.000 millones de euros.
En su opinión, la apuesta de Iberdrola, que recientemente anunció inversiones de 1.500 millones en renovables en Andalucía, es buena muestra de la confianza en la comunidad en este ámbito.
Además, el desbloqueo de la línea eléctrica Baza-Caparacena-La Ribina y la nueva propuesta de Planificación de la Red de Transporte de Energía Eléctrica atraerá “grandes inversiones” en economía verde, ha augurado.
Partida en los presupuestos generales
El parlamentario andaluz del PP de Almería Ramón Herrera ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez (PSOE) que incluya una partida en las cuentas del próximo año para la demolición efectiva del edificio, tal y como se comprometió el Ministerio de Medio Ambiente en el protocolo firmado con la Junta en 2011.
Así lo ha reclamado en una nota el parlamentario popular, que a su vez ha mostrado la “satisfacción” del PP-A tras el anuncio que ha hecho por Moreno (PP).
Herrera ha dicho que esta partida se tenía que haber incluido ya en los Presupuestos en el año 2016, desde el momento en el que una sentencia del Tribunal Supremo fue firme, sin embargo, añadiendo que “el Partido Socialista nunca lo hizo”.
De esta forma, ha aseverado que así el Gobierno andaluz cumple con su parte del Protocolo que firmó con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, en el año 2011, para la recuperación de la playa de El Algarrobico.
Por ello, exige al Gobierno de Pedro Sánchez que “dé un paso al frente para cumplir con su obligación y con su parte en dicho Protocolo, y en los Presupuestos de 2021 incluya una partida específica para la demolición efectiva de El Algarrobico tal y como se acordó hace casi 9 años”. EFEverde
Te puede interesar: