Inspirar, concienciar y fomentar proyectos que ayuden a cumplir la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 son los principales objetivos de la IV edición del YouthSpeak Forum, una jornada de debate que espera reunir en Madrid a más de 500 jóvenes y representantes de empresas y organizaciones el próximo 5 de abril.
Este foro, organizado por la asociación internacional de jóvenes AIESEC, se celebrará en la Universidad madrileña Carlos III y pondrá el foco de discusión especialmente en dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la ONU en 2015: el número 4 -educación de calidad- y el 11 -ciudades y comunidades sostenibles-, según un comunicado facilitado por esta entidad.
A partir de conferencias, mesas redondas, talleres y espacios de ‘networking’, el foro YouthSpeak pretende convertirse en un lugar donde las nuevas generaciones puedan hacerse un hueco y crear y participar en proyectos que les permitan afrontar los retos que amenazan el futuro del planeta.
Programa 2019
La jornada, que se dividirá en tres partes, comenzará con una serie de “ponencias inspiradoras” relacionadas con los dos ODS protagonistas de esta edición, entre las que destaca la charla de la embajadora de España para la Agenda 2030 en la ONU, Cristina Gallach.
La segunda parte se centrará en ofrecer sesiones formativas en las que los jóvenes aprenderán métodos de crecimiento profesional y personal que les permitan aprovechar mejor su máximo potencial como personas y como líderes y, a continuación, las empresas propondrán casos prácticos y talleres creativos para que los participantes presenten soluciones reales y sostenibles, en línea con los ODS y las políticas de la ONU.
La última parte incluye la presentación de otro grupo de ponentes que avanzarán conclusiones para completar esta jornada, que tiene carácter gratuito y a la que cualquier persona puede inscribirse en su página web: www.youthspeakforumspain.com.
Este encuentro está patrocinado por la ONU y cuenta con el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Asuntos Exteriores, BBVA, Iberdrola y el IE Business School, entre otros. EFE