El incendio forestal de Llutxent, que se inició el pasado lunes y ha arrasado más de 3.000 hectáreas de seis municipios (Gandia, Llutxent, Pinet, Ador, Barx y Quatretonda) de la provincia de Valencia se encuentra estabilizado y los vecinos que fueron evacuados, más de 2.600 personas, han empezado a regresar hoy a sus casas.
El director general de Emergencias, José María Ángel, ha explicado esta mañana, tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), que el incendio está perimetrado y estabilizado, aunque se preveía viento de poniente que podría provocar “pequeños conatos”.
Regreso de los vecinos desalojados
Esta mejora de la situación ha permitido el regreso a sus casas, de forma ordenada, de los vecinos que fueron evacuados en las urbanizaciones de La Drova, en Barx (Valencia), y de la Ermita de Marxuquera, en Gandia, así como en Pinet, una de las localidades más afectadas, con el 70 % de su término municipal calcinado.
“Lo hemos pasado muy mal, estos días han sido fatales para nosotros”, ha manifestado José Mahiques, bombero jubilado, quien entre lágrimas ha relatado a EFE que el día de la evacuación se marcharon “como en las películas, todo el mundo iba corriendo y el pueblo se quedó desierto”.
“No sabíamos dónde íbamos a ir”, ha dicho emocionado para añadir que al abrir la puerta de su casa ha podido confirmar que “todo estaba bien, también los perros. Pero hemos sufrido mucho”, ha aseverado.
También Begoña Pérez, divorciada y con un hijo de 11 años, ha explicado muy emocionada que tenían “muchas ganas” de volver a su casa y al abrir la puerta y entrar ha “sentido alegría” y se ha puesto a llorar.
El aspecto del pueblo al entrar “es desolador, da mucha pena verlo quemado”, porque el monte, es su vida, ha afirmado Begoña en la puerta de su vivienda acompañada de su hijo y de la pequeña bolsa de deporte con una muda y ropa interior que se llevó al ser evacuados.
Familias afectadas por el incendio
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado hoy que el Gobierno valenciano y los ayuntamientos de la zona buscarán “soluciones habitacionales” para las familias afectadas por el incendio y ha explicado que la prioridad será reubicar a “aquellas familias que tienen su primera residencia afectada” por las llamas.
Asimismo, Puig ha manifestado que la Generalitat empezará a planificar las actuaciones de carácter medioambiental y de apoyo a las poblaciones afectadas, algo que, según ha señalado, aún “tardará un tiempo”, en concreto, hasta que se dé por extinguido el incendio.
La Diputación de Valencia ha anunciado también que coordinará, junto con la Generalitat, las ayudas para cubrir los daños causados por el incendio, cuya prioridad será restablecer las infraestructuras y los servicios dañados, con especial atención a la situación de las personas que se han visto afectadas por el incendio.
En la zona del incendio siguen trabajando más de 700 medios terrestres y 31 aéreos, según ha informado el Centro de Emergencias 112 de la Generalitat. EFEverde