EFEverde.- El buque Sorrento, que se incendió el pasado 28 de abril cunado navegaba a 18 millas al suroeste de Mallorca, atracó este miércoles en el puerto de Sagunto, después de una travesía de cerca de 24 horas remolcado y escoltado desde aguas de Baleares.
El ferri que, en su última travesía fue escoltado por el buque de Salvamento Marítimo Clara Campoamor y una patrullera de la Guardia Civil, entró en la bocana del puerto sobre las 17,30 horas y veinte minutos después ya estaba atracado en el muelle sur II de Sagunto.
A partir de ahora, comenzarán los trabajos de descarga de las plataformas y vehículos que transporta, así como el apuntalamiento del pontón, en unas tareas que se prolongarán unas dos semanas, según informó la Autoridad Portuaria de Valencia.
Un nutrido grupo de vecinos de Sagunto, turistas y visitantes se habían acercado a la playa con curiosidad para ver la aproximación del buque a puerto.
La protesta
Por esta causa, el día anterior ya se habían manifestado unos 350 vecinos de la zona. Ayer, personas congregadas en la playa mostraron a EFE su temor a que el barco pueda contaminar la zona y de que influya de forma negativa en el turismo.
El puerto de Sagunto se está convirtiendo en un “cementerio” de buques fuera de uso, se quejó otro de los testigos de toda la maniobra.
Todos los grupos políticos del ayuntamiento de Sagunto (PP, PSPV, Compromís, EU e Iniciativa Porteña) se habían pronunciado de forma unánime contra el traslado del “Sorrento” a Sagunto al considerar que no era necesario desde el punto de vista operativo.
Iniciativa Porteña señalaba que Sagunto es una localidad turística y los visitantes “esperan encontrar una playa segura y limpia” cuando eligen la zona.
El grupo Compromís calificó de “temeridad” el traslado del ferri hasta unos “inexistentes astilleros”, mientras que Greenpeace espera que no se produzca ningún “accidente, incidente o molestia” y se establezcan “todas las medidas de seguridad posibles”.
Acció Ecologista-Agró calificó de “irresponsabilidad mayúscula” que el transbordador se remolcara hasta Sagunto únicamente para descargar los camiones cuando “podía haber ido” a otro puerto más cercano.
Este grupo ha alertado de que, al parecer, no se descargará el fuel en Sagunto si no que tendrán que llevarlo a otro puerto, con un nuevo traslado por aguas del Mediterráneo para su reparación o desguace.
El ferri
El barco siniestrado, cuya operadora es Acciona Trasmediterránea y tiene 186 metros de eslora, transportaba el pasado martes 156 ocupantes que fueron evacuados tras el incendio, así como 98 camiones vacíos y 25 con carga.
Además, en su interior hay unas 750 toneladas de combustibles y líquidos contaminantes. EFEverde