La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha subrayado este viernes el compromiso del Gobierno con los humedales españoles, y ha destacado los aspectos sociales y económicos en torno a estos espacios.
“Queremos hacer de los humedales, de su reconocimiento y de su puesta en valor una de las grandes apuestas de este Gobierno”, ha subrayado Ribera, quien ha reconocido que la restauración de estos espacios debe contar “con la colaboración de la sociedad que convive más próxima a ellos”.
Día Mundial de los Humedales
Con motivo de la celebración mañana sábado del Día Mundial de los Humedales, el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) ha presentado los resultados de un estudio que evidencia que en los últimos 20 años se han restaurado casi 18.000 (Ha) hectáreas de espacios húmedos en España, que representan el 15 % del total (115.000 Ha).
El estudio, realizado sobre 78 proyectos de restauración en 15 comunidades autónomas, ilustra, destaca el Miteco, el potencial que tiene la recuperación de estos espacios para frenar la pérdida de biodiversidad y cumplir con los compromisos de España como país miembro de la Unión Europea.
El 77 % de los proyectos analizados se ubican dentro de la red europea Natura 2000 y de los 91 millones de euros invertidos en las 78 actuaciones, el 74,6 % proceden del programa Life y de otros fondos comunitarios.
En concreto, los proyectos corresponden a Andalucía (8), Aragón (6), Cantabria (3), Castilla y León (10), Castilla-La Mancha (8), Cataluña (8), Navarra (1), Madrid (2), Comunidad Valenciana (13), Extremadura (2), Galicia (4), Islas Baleares (1), La Rioja (2), País Vasco (4) y Murcia (3), y el resto abarcan más de una región.
El Miteco señala que los humedales proporcionan cada año el 40 % de los servicios ecosistémicos al planeta, como agua, alimento y prevención de catástrofes, y son un importante sumidero reservorio de CO2.
Sin embargo, desde principios del siglo XX se ha perdido la mitad de los humedales y en los últimos 44 años, el ritmo de destrucción de estos espacios ha sido de un 1 % cada año.
En España, la mitad de los lagos y humedales incluidos en el inventario sufren algún tipo de degradación por las presiones económicas, la ausencia de coordinación de las intervenciones administrativas y legislativas y la falta de información acerca de su importancia.
El Día Mundial de los Humedales se celebra cada 2 de febrero en conmemoración de la firma -en 1971- de la Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional, conocida como Convenio de Ramsar, en el que España ocupa el tercer puesto en número de espacios, por detrás de Reino Unido y México. EFEverde