El príncipe Guillermo, duque de Cambridge, lanzó este jueves los llamados premios Earthshot, dotados con 55 millones de euros, con los que pretende “captar las mejores mentes” para ofrecer soluciones a los principales desafíos medioambientales del mundo.
La primera gala de entrega de los premios, que repartirán el dinero de su dotación a lo largo de la próxima década, se celebrará en Londres en otoño de 2021, según un comunicado de la organización.
El proyecto Earthshot pretende actuar frente a los problemas que presenta el medio ambiente a través de cinco grandes objetivos: proteger y restaurar la naturaleza, limpiar el aire, revivir los océanos, construir un mundo sin residuos y arreglar el clima.
Estas propuestas, que reconocerán a un ganador por categoría, serán presentadas hoy a través de cinco cortometrajes que darán vida a las metas que el duque de Cambridge pretende alcanzar con dichos premios.

Las nominaciones al premio Earthshot quedan abiertas a partir del próximo 1 de noviembre. En la foto de archivo los Cambridge. EFE/Dean Lewins
Guillermo argumenta en los vídeos que “los próximos diez años son una década crítica para el cambio, tenemos que aprovechar nuestro ingenio y nuestra capacidad de inventar”.
Producidos por Silverback Films, especializada en documentales de medioambiente los cortos están narrados por jóvenes activistas climáticos como Bindi y Robert Irwin.
Los premios serán otorgados anualmente a cinco galardonados seleccionados entre 15 finalistas procedentes de distintos ámbitos profesionales.
Los premiados tendrán una retribución de un millón de libras que apoyarán a sus proyectos ambientales y de conservación, ya sean individuos, grupo de científicos o activistas, empresas, gobiernos e incluso ciudades o países.
Las nominaciones al premio Earthshot quedan abiertas a partir del próximo 1 de noviembre y serán entregados cada año en una ciudad diferente.
El origen de la idea viene de una visita del príncipe Guillermo a Namibia, Tanzania y Kenia en 2018, cuando se reunió con trabajadores locales y de conservación en primera línea. EFEverde
Follow @EFEverde