Madrid (EFE).- “No hay planeta B”, “Ni un grado más, ni una especie menos” o “Si el planeta fuera un banco, ya lo habrían rescatado” son algunos de los lemas bajo los cuales se están movilizando los jóvenes por el clima este viernes.
Varios miles de personas -entre 4.000 y 5.000 según fuentes policiales- están participando desde primera hora en la movilización que ha arrancado de la Puerta del Sol de Madrid y se ha trasladado hasta el Congreso de los Diputados para pedir acción política contra el cambio climático, en una jornada ya conocida como “el 15-M climático“.
Miles de estudiantes toman las calles en Australia por el cambio climático https://t.co/4dQtumHMiq #fridaysforfuture #fridays4future pic.twitter.com/pbgT0KBTdN
— EFEverde (@EFEverde) March 15, 2019
Convocados por diferentes colectivos como la plataforma ‘Juventud por el clima’ o el Sindicato de Estudiantes y enmarcados en el movimiento #FridaysForFuture iniciado por la joven sueca Greta Thunberg, se suman así a la huelga internacional por el clima en más de 40 ciudades en España y 1.800 en el mundo.
"No puedes beber dinero" y otras imágenes de la manifestación de #jovenesporelclima #fridaysforclimate #15MClimático en Madrid. Fotos de telefono móvil vía #NataliaLarena https://t.co/MCwGhb54qH pic.twitter.com/QixCwbW9JJ
— EFEverde (@EFEverde) March 15, 2019
En Sevilla
En Sevilla, estudiantes andaluces se han manifestado este viernes convocados por el movimiento #FridaysForFuture para exigir a los políticos que adopten medidas para “rescatar el planeta” de los efectos del cambio climático. Aproximadamente un millar de estudiantes se han concentrado delante del Ayuntamiento de Sevilla y han ido en manifestación hasta la plaza de la Setas, en una acción convocada en toda España y en otros muchos países por el citado movimiento para reclamar a los “políticos que hagan su trabajo” y para despertar “conciencias”.
Marta Bordons, una de las portavoces de dicho movimiento, ha dicho, en declaraciones a Efe, que “se ha encendido la mecha en cientos de miles de estudiantes de todo el mundo para luchar por un planeta en el que merezca la pena vivir”.
EFE
ncf/ppm- Greta cataliza la imagen del movimiento internacional. Por (*) Rogelio Fernández Reyes
- La “juventud por el clima” y la responsabilidad intergeneracional. ¿Qué les importa más a los jubilados, sus pensiones o el cambio climático? Por (*) Jesús Marcos Gamero
- El cambio climático, un “problema serio” para el 68 % de ciudadanos iberoamericanos
- Jóvenes de más de 40 ciudades españolas se unirán al “15M climático”
- Otras noticias sobre #Fridaysforfuture en @efeverde
- Los estudiantes por el clima piden “menos palabrería” y demandan”acción urgente”
- Teresa Ribera y Rebeca Grynspan apoyan la movilización de jóvenes por el clima
Otras noticias sobre #Fridaysforfuture en @efeverde
Follow @efeverde Follow @lifeinvasaqua