El Salvador activo una alerta de previsión ante el posible aumento de lluvia por el paso de la tormenta tropical Nana en los países vecinos Guatemala y Honduras, según lo informó este miércoles el ministro de Gobernación, Mario Durán.
El funcionario dijo a periodistas que la Dirección General de Protección Civil ha emitido una alerta verde (preventiva) en todo el territorio, aunque, según los pronósticos, “el país no se verá afectado por Nana”.
“Vamos a presentar lluvias aisladas, pero esperamos que (Nana) siga su recorrido y no afecte directamente a El Salvador”, señaló Durán.
Indicó que el sistema de monitoreo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) “sigue muy de cerca el desarrollo de la tormenta” y aseguró que el Sistema Nacional de Protección Civil “está preparado y ya ha activado las comisiones municipales y departamentales para atender cualquier emergencia que se derive por las lluvias”.
El MARN ha recomendado a la población mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que se emita, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas.
Además, instó a los navegantes, pescadores y surfistas evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades y atender a las recomendaciones de Protección Civil.
El fenómeno se desplaza hacia el oeste con una rapidez de 30 kilómetros por hora y, según un avión cazahuracanes, se desplaza hacia Belice, pasando a unos 250 kilómetros al norte de la costa caribe hondureña, indicó el organismo de protección civil de Honduras.
Amenaza de huracán
Según predicciones, la tormenta Nana amenaza con convertirse en un huracán hoy antes de llegar a las costas de Belice, entre 80 y 90 kilómetros al norte de la isla hondureña de Roatán, añadió.
La tormenta se mueve a 18 millas por hora (30 km/h), pero reducirá su velocidad a lo largo del día, al contrario que los vientos, que se fortalecerán hasta alcanzar fuerza de huracán.
La trayectoria prevista por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos es que se acerquen a la costa norte de Honduras y luego a la de Belice, donde impactará.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 70 millas (110 km) del centro de Nana.
Entre los efectos de Nana esta una “peligrosa” marejada ciclónica que elevará el nivel del mar hasta 5 pies (1,50 metros) por encima de la subida normal de la marea en la zona toque tierra y los alrededores acompañada de grandes olas. EFEverde
Follow @EFEverde