El primer festival de cine de vida salvaje y medioambiente de Chile, Santiago Wild, se celebrará el 23, 24 y 25 de septiembre de forma online y gratuita tras dos postergaciones -por el estallido social y la posterior crisis derivada de la situación sanitaria- y “a petición del público”, según señalan los organizadores en un comunicado.
El festival, organizado por Ladera Sur con el apoyo de Smithsonian Channel y Jackson Wild, exhibirá documentales como “Triángulo de Pumas” o “Humboldt: Explorador Épico”, además tendrá un día dedicado exclusivamente a transmitir producciones chilenas y contarán con “destacados directores de los documentales que estarán presentes en espacios dedicados a preguntas y respuestas”.
En el día dedicado a las producciones chilenas se exhibirán los documentales ganadores de la competencia nacional, que se desarrolló virtualmente en mayo: ‘Archipiélago de Humboldt: Paraíso en Peligro’, que recibió el premio otorgado por el jurado y ‘Seeking the Andean Cat, que recibió el premio otorgado por el público a través de una votación digital
“Esta nueva versión digital de Santiago Wild está organizada con toda nuestra energía, motivación y cariño. Luego de haberlo pospuesto por razones que lo requerían debido a la contingencia nacional, creemos que la tercera es la vencida, y lo mejor es que ahora tenemos la oportunidad de que todo el trabajo que realizamos pueda llegar gratis a muchas personas, a lo largo de todo Chile, y desde sus propios hogares”, comenta el director de Ladera Sur, Martín del Río.
El martes 8 de septiembre se habilitará un formulario a través del sitio web del organizador para la inscripción del público y se conocerá la programación oficial del festival, con los horarios detallados de las transmisiones y los debates. EFEverde
Follow @EFEverde