EFEVERDE.- El plan andaluz contra el uso de cebos envenenados en cotos de caza y explotaciones ganaderas ha logrado reducir esta práctica ilegal un 60 por ciento en los últimos años, según ha informado hoy la Consejería de Medio Ambiente.
En el 2015, la unidad canina de detección de cebos envenenados efectuó 170 inspecciones, dentro de la estrategia para la erradicación del uso ilegal de cebos envenenados.
De la cifra total, 112 fueron de carácter preventivo y el resto urgente y por provincias destaca Cádiz, con 30 inspecciones, seguida de Sevilla (28), Jaén (23), Huelva (21), Córdoba (18), Granada (18) y Almería (13).
En la realización de inspecciones preventivas han participado los agentes de Medio Ambiente de las Brigadas de Investigación de Venenos de la Junta (el 98%) y agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) (18%), y en algunos casos también ha colaborado la Policía Local.
El equipo de la Unidad Canina se creó tras poner en marcha la Consejería en 2004 la estrategia andaluza para la erradicación del veneno, que recoge medidas centradas en la prevención, concienciación social, disuasión y persecución del delito. EFEverde