Con el fin del estado de alarma y la llegada del verano, Ecologistas en Acción ha lanzado este jueves su campaña ‘Verano sin aviones’ para promover el turismo de proximidad y la utilización de “medios de transporte sostenible”.
En un comunicado remitido este jueves, la organización ecologista acusa al avión de ser “el medio de transporte más perjudicial” y apuesta por otras formas de movilidad y turismo “sostenibles desde los puntos de vista ambiental, social y sanitario”.
Turismo de masas, riesgo de propagación
En su opinión, un modelo turístico “de masas” y “centrado en hipermovilidad” constituye “un elemento de riesgo para la propagación y los rebrotes de la COVID-19”.
Además, acusa al sector aéreo de ser “una de las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero que experimentan un crecimiento más rápido con un aumento del 26 % en el período 2013-2019” y califica a la combinación de turismo y aviación como un binomio de “altísimo impacto ambiental a nivel global”.
El responsable de esta campaña en la ong ecologista, Pablo Muñoz, ha indicado que para construir una “nueva normalidad más justa y que cuide más de las personas y del planeta, hay que cambiar nuestra manera de hacer las cosas”, incluyendo la manera de viajar y relacionarse con el entorno.
En ese sentido, propone el turismo de proximidad como opción alternativa para descubrir “rincones inexplorados y sorprendentes” a través de medios “sostenibles como el tren o la bicicleta” y contribuyendo además al desarrollo económico de territorios “por los que el avión sólo pasa de largo”.
Esta campaña se enmarca en una iniciativa más general bautizada como ‘Quédate en tierra’, que promueve el decrecimiento del sector aéreo mediante la implicación activa de los ciudadanos, a los que se pide la firma de un “compromiso” personal de no volar. EFEverde
Follow @EFEverde