La Generalitat Valenciana “ha firmado recientemente un convenio con la Universidad de Helsinki (Finlandia) para lanzar un centro de prevención sobre el cambio climático” que se ubicará en las instalaciones del Distrito Digital de Alicante, ha anunciado este martes el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.
Este proyecto, ha continuado Puig, afrontará “catástrofes como la DANA o Gloria“, los temporales sufridos por diversos municipios de la Comunitat Valenciana en los pasados meses de septiembre y enero, “desde la perspectiva de las tecnologías de la información y la comunicación (TICS)” y su objetivo es “ver qué modelo debemos implementar” en todos los sectores “para prevenir el impacto del cambio climático”.
Convenio con universidad finlandesa
El jefe del Consell ha hecho estas declaraciones en una comparecencia ante los medios, tras participar en el evento educativo GEN10S, un proyecto de la ONG Ayuda en Acción en colaboración con Google cuyo objetivo es democratizar el acceso a la educación tecnológica, reducir las brechas de género y socioeconómicas y despertar vocaciones científicas y tecnológicas en la infancia y la adolescencia, según sus organizadores.
El acuerdo con la universidad de la capital finlandesa no ha sido la única mención que Puig ha vertido sobre el país escandinavo.
Los primeros sectores de la enseñanza son los que esconden “el secreto de una buena educación“, ha señalado el president, quien considera que “las tecnologías son el vector por el que debemos caminar hacia el futuro”.
Para Puig, la “empleabilidad del futuro” pasa por “las carreras y la formación profesional de disciplinas técnicas”, de manera que ha instado a que “el pensamiento computacional” vaya integrándose en los sectores iniciales de la enseñanza.
Avance tecnológico
También ha subrayado Puig el mensaje “positivo” que eventos como GEN10S transmiten en favor de la “igualdad”.
Ha reconocido que en las universidades valencianas se dan unas “cifras insoportables” de ausencia de alumnas en las carreras tecnológicas e ingenierías, mientras que en otras, como Medicina o Derecho, las mujeres “son mayoría”.
Tras reconocer que los datos de la brecha salarial en el territorio valenciano, que según sus datos reflejan que la desigualdad en los salarios es un 22 por ciento favorable a los hombres, Puig se ha mostrado “preocupado”.
“El papel de la mujer cada vez es más importante“, ha proseguido, porque “para que el mundo funcione bien, la mitad de la población no puede tener menos oportunidades que la otra mitad”. “El siglo XXI será el de la mujer o no será”, ha zanjado Puig. EFEverde
Te puede interesar: