El paso de una depresión aislada en niveles altos (DANA) ha puesto este lunes a 38 provincias en aviso naranja o amarillo por fuertes lluvias y chubascos en prácticamente toda la península, especialmente en el norte, meseta y Andalucía, siendo más intensas en las próximas horas en el sureste y Baleares.
La DANA entró el domingo desde el oeste atlántico y se encuentra en el sur de Portugal, y conforme pasen las horas irá recorriendo entre el lunes y el martes el sur peninsular.
Avisos
Este lunes hay avisos por chubascos y tormentas localmente fuertes en amplias zonas del interior peninsular, excepto áreas del cuadrante noreste y Canarias, donde son poco probables.
Los chubascos y tormentas fuertes o muy fuertes afectarán este lunes al este de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares hasta el miércoles, según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.
Según Del Campo, en el este de la Castilla-La Mancha, especialmente en Albacete y Cuenca, y en la Comunidad Valenciana, “pueden superar los 40 litros por metro cuadrado en una hora” en las próximas horas.
La DANA se desplaza hacia el Mediterráneo
El martes y la madrugada del miércoles, según se vaya desplazando la DANA hacia el Mediterráneo, los chubascos y tormentas se intensificarán en la Comunidad Valenciana, donde se prevén acumulaciones de entre 30 y 40 litros por metro cuadrado en una hora, al igual que en la Región de Murcia donde se prevén 20 litros.
Y en Baleares están en aviso naranja por previsiones de acumulaciones de entre 40 y 80 litros por metro cuadrado especialmente en Ibiza y Formentera, Menorca y Mallorca.
La situación de inestabilidad persistirá en el archipiélago balear hasta el miércoles.
En el resto de la geografía, este martes hay previsión de lluvias y tormentas en Aragón, Tarragona (Cataluña), Andalucía y Castilla-La Mancha.
A partir del miércoles la DANA se alejará hacia el norte de Italia a la vez que entrará en la península y Baleares una dorsal atlántica, que dará lugar a una situación de estabilidad poniendo fin a la DANA, según un comunicado de la Aemet.
Recomendaciones
Ante la dificultad de predecir la trayectoria de la misma, la Aemet ha recomendado hacer un seguimiento del fenómeno y estar pendiente en todo momento de su evolución.
Asimismo, Protección Civil ha recomendado extremar las medidas de seguridad y las precauciones por el paso de la depresión.
Protección Civil recomienda evitar el viaje por carretera, pero en caso de hacerlo circular por carreteras principales y evitar los lugares donde discurra demasiada agua.
En caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, tener en cuenta dónde se aparca el vehículo ante la posibilidad de una rápida subida del nivel del agua.
Con lluvias torrenciales, no atravesar ni a pie ni con el vehículo zonas inundables, y buscar zonas más altas.
En el campo, alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados.
Ante las tormentas y el peligro de la caída de rayos, colocarse cerca de edificaciones para protegerse. En las viviendas evitar las corrientes de aire y si se viaja en vehículo, mantener las ventanillas cerradas.
Si la tormenta se produce mientras se encuentra en el campo, evitar correr y permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas, crestas o divisorias. Tampoco refugiarse bajo los árboles y alejarse de alambradas y objetos metálicos. EFEverde
Te puede interesar:
¿Qué es una DANA?
Follow @@EFEverde