La globalidad del problema de la contaminación marina y el cambio climático en los océanos se podrá contemplar en las proyecciones de la Segunda Edición del Ciclo Internacional de Cine Submarino de Errenteria (Guipúzcoa).
La Segunda Edición del Ciclo Internacional de Cine Submarino de Errenteria (Guipúzcoa) se desarrollará del 9 al 11 de diciembre.
Contaminación marina
Según informa el Cimasub 2020 en una nota, año tras año la contaminación marina ha ido tomando protagonismo en los trabajos creados por los profesionales y personas aficionadas al sector de la imagen submarina, por lo que la mayoría de cintas que se podrán ver en esa edición contienen “un hueco para hablar de la basura marina o incluso para convertirla en su tema central”.
El festival explica que, en esta línea, premiará “a los mejores trabajos con denuncia ecológica”, ya que “quienes más tiempo pasan debajo del agua tienen mucho que contar, y ese mensaje debe llegar a todo el mundo para lograr una conciencian real, seria y definitiva”.
En esta ocasión competirán en el certamen trabajos procedentes de Francia, Argentina e Italia, así como de distintos lugares de España como Cantabria, Canarias, Madrid, Cataluña y el País Vasco.
Este año, el ciclo rendirá además un homenaje especial a un profesional de la imagen submarina de gran impacto internacional como Rafael Herrero Massieu. EFEverde
Follow @@EFEverde