El proyecto Life+ Activa Red Natura 2000, que SEO/BirdLife y Efe lanzaron en 2012 con objeto de mejorar el conocimiento sobre la red europea, llega a su fin.
El proyecto Life+ “Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000” ha estado cofinanciado por la UE y gestionado por SEO/Birdlife y la Agencia EFE y en él han participado los gobiernos de País Vasco, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria, Navarra, Baleares y Madrid.
También ha contado con la cofinanciación del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad y de Red Eléctrica de España, además de los gobiernos de País Vasco, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria, Navarra, Baleares y Madrid.
Trabajo periodístico
Reportajes audiovisuales, programas de radio, noticias dirigidas a medios escritos, galerías fotográficas, plataformas digitales, redes sociales, mesas redondas, debates, campañas, publicaciones o acciones con escolares y jóvenes han servido a ambas instituciones para conectar con distintos colectivos y sectores de la sociedad.
El departamento de Efeverde, la plataforma medioambiental de la Agencia Efe, publicó la primera información en enero de 2013, en que su lanzamiento se hizo oficial, y a lo largo de cuatro años se han sucedido las coberturas, de las 2-3 mensuales en los primeros compases del proyecto hasta las 10-12 en el ecuador del proyecto.

Garceta en playa gaditana. EFE/J.J. Guillén
Así, hasta el cierre del mismo, la Agencia Efe ha hecho un total de 161 coberturas temáticas o sectoriales, 61 de ellas de amplio formato, que han incluido, además de texto escrito y en formato web, reportaje audiovisual y gráfico.
Además, se han elaborado 37 microespacios de radio, que han sido distribuidos a las emisoras abonadas al servicio de EFE Radio, a través de la plataforma de contenidos gratuitos en internet Ivoox y en el programa semanal de Efeverde “Mangas Verdes”.
Por otro lado, se han elaborado 22 entrevistas exclusivas, ocho de ellas con apoyo de vídeo, y la mayoría de los videorreportajes han incluido declaraciones con colectivos y particulares que desarrollan su actividad profesional en espacios de la red Natura 2000, expertos y representantes de las administraciones.
A lo largo de estos cuatro años de proyecto, el desarrollo tecnológico ha permitido a Efeverde integrar nuevas formas de comunicación para el objetivo que se había marcado, como una narración en vivo o Scribblelive de todos los contenidos y una biblioteca gráfica en Google+.
Todos los contenidos se han integrado además en la plataforma Multimedia a disposición del público en la web gratuita de Libre Descarga.
Un caso de éxito
Hoy podemos afirmar -ha dicho- que la ciudadanía europea conoce mejor su capital natural y que el número de europeos que sienten los espacios Natura 2000 como propios es cada vez mayor.
En este tiempo, desde EFEverde y EFE en general se ha puesto voz a los protagonistas de la Red Natura 2000, sus habitantes, su riqueza ambiental, cultural, económica y paisajística, poniendo en valor un patrimonio que une a los europeos; en este sentido, el periodismo ambiental es la mejor herramienta para concienciar, ha señalado.
Natura 2000
Una de las acciones más importantes del proyecto, la campaña para la declaración oficial del 21 de mayo como Día Europeo de la Red Natura 2000 (#Natura2000Day), recibió en 2015 en Bruselas el Premio Ciudadano Europeo, al que concurría junto a 23 proyectos de otros 14 países.
Los ciudadanos de Europa eligieron como ganadora a la campaña del año 2014, que logró la adhesión de 19 países y la participación de decenas de miles de personas, que enviaron miles de fotografías con el gesto de las manos en forma de mariposa, símbolo de la celebración.

Entrega del Premio Natura 2000 Ciudadano Europeo
La Red Natura 2000 es la mayor red coordinada de áreas protegidas del mundo; el principal instrumento de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea; un conjunto de espacios profundamente intervenidos y humanizados, pero imprescindibles para la conservación de muchas especies y hábitats.
El proyecto Life+ “Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000″ -cofinanciado por la UE y gestionado por SEO/Birdlife y la Agencia EFE- quiere potenciar los valores y oportunidades de dicha red. En él participan los gobiernos de País Vasco, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria, Navarra, Baleares y Madrid, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad y Red Eléctrica de España.