Las firmas de 100.000 ciudadanos europeos en apoyo a la campaña por una Buena Alimentación y una Buena Agricultura se entregaron a los ministros de agricultura de la Unión Europea con el fin de llevar la voz de la vecindad al debate sobre la Política Agraria Común (PAC).
Tras más de 70 acciones reivindicativas exitosas como protestas, visitas a granjas, mercados o conferencias, en 19 países europeos, la campaña por una Buena Alimentación y una Buena Agricultura (Good Food Good Farming, GFGF) decidió finalizar en la mañana del 19 de noviembre, aprovechando la reunión para negociar la actual reforma en Bruselas de los ministros europeos. Estas firmas fueron entregadas en un acto oficial a la Presidencia Austríaca del Consejo Europeo que actualmente modera el debate de la PAC sobre la propuesta de reglamentos.
En esta jornada se proporcionaron proyecciones de vídeos y fotos de las distintas actividades que se han realizado para demandar la PAC social y ambiental y las cartas de todos los países que han apoyado la campaña apostando por un sistema de producción agrario respetuoso con la biodiversidad y que produzca alimentos saludables.
Las propuestas a pie de calle
SEO/Bird Life y la Asociación de Trashumancia y Naturaleza, invitaron al ministro de Agricultura Luis Planas a recoger las peticiones en español en el acto celebrado en Bruselas, junto con el dossier de la campaña CAPsnap que reunió fotos compartidas en las redes sociales por parte de agricultores, activistas y consumidores, entre otros, a través del hastag #GoodFoodGoodFarming para demandar una PAC más sostenible.
Finalmente el ministro no acudió, pero su jefe de gabinete recogió las firmas y las propuestas prometiendo convocarles próximamente a una reunión con el consejero de Agricultura de España ante la Unión Europea, Jorge Sainz Alías.
España se suma a la campaña
España no ha dejado escapar la ocasión para sumar esfuerzos en un nuevo modelo agropecuario. Han participado miembros de la Asociación Trashumancia y Naturaleza, la Xarxa de Custodia del Territori, SEAE, Mensa Cívica, Amigos de la Tierra, Observatorio de Nueva Cultura del Territorio, Foro de Entidades de Custodia del Territorio, CERAI, Justicia Alimentaria, Apadrina un olivo y GOB Menorca. EFEverde