Madrid (EFE).- “Ordesa y Monte Perdido, un siglo de Parque Nacional” es el documental que estrena mañana La 2 a las 21:15 horas con motivo del centenario de su declaración como Parque Nacional, pieza que reúne desde las imágenes más antiguas de la Filmoteca Española hasta actuales grabadas con drones.
Dirigido por Eduardo de la Cruz y Amalia Sesma-Nuez y coproducido por Dondevanlasnubes y Aragón TV, el documental repasa la historia de este territorio del Pirineo de Huesca y recuerda que España fue el primer país que promulgó una ley de parque nacionales en 1916, informa hoy la cadena en una nota.
Ordesa y Monte Perdido
“Ordesa y el Monte Perdido, un siglo de Parque Nacional” recoge las circunstancias históricas de la creación del Parque Nacional y repasa los trabajos de los pioneros que comenzaron a explorarlo entre los siglos XVIII y XIX bajo una mirada más científica y menos romántica.
Testimonio más antiguo
El testimonio más antiguo sobre estos valles, filmado entre los años 1912-1929, se combina con paseos por sus sendas grabados con drones en un trabajo narrado por el actor Manuel Galiana. EFE
ps/car
- Los Parques Nacionales, ya centenarios, suman 239 millones de visitas desde 1996
- Ordesa cumple 100 años y “Ecologistas en Acción” pide su ampliación
- Aragón supedita la conservación de Ordesa al desarrollo de pueblos de entorno
- Picos de Europa y Ordesa, cien años como insignia de la naturaleza española
- El centenario de Ordesa trae beneficios a las empresas que inviertan en el Parque
- El Jardín Botánico expone los “relatos” de los Parques Nacionales centenarios
- Juan José Areces, nombrado nuevo director de Parques Nacionales
- Los incendios forestales son la principal amenaza para los Parques Nacionales
- El Rey pide proteger los Parques Nacionales de las “amenazas” que sufren