El presidente polaco, Andrzej Duda, defendió durante la sesión inaugural de la Cumbre del Clima (COP24) la importancia del carbón en la economía de su país, y aseguró que su uso no está en conflicto con la necesidad de combatir el cambio climático.
“El uso de los recursos naturales propios, en el caso de Polonia del carbón, y la seguridad energética que esto nos reporta no está en conflicto con la protección del clima y con el avance hacia una política climática más activa”, dijo Duda durante su intervención ante el pleno, donde se desmarcó del resto de mandatarios que apostaron sin fisuras por reducir el uso de combustibles como el carbón.
Uso del carbón
El presidente polaco también destacó que Polonia ha logrado reducir sus emisiones de carbono en un 30 % en las últimas tres décadas, “mientras mantiene un crecimiento económico dinámico”.
Polonia aún depende en un 80 % del carbón para producir su energía, pero pretende reducir su peso al 60 % para 2030 y al 30 % para 2040, tomando como referencia los niveles de 1990, gracias a una política energética basada en la energía nuclear (con la conexión a la red en 2033 de la primera de las seis plantas previstas) y fuentes renovables.
Para el jefe del Estado polaco, “los diferentes países deben abordar la política económica y climática de una manera realista, y evitar provocar situaciones que amenacen la estabilidad de sus sociedades”, ya que, aunque “la acción climática supone muchas oportunidades y beneficios económicos, sociales y de salud, también conlleva costos, especialmente en regiones tradicionalmente basadas en los combustibles fósiles”.
“Estos desafíos están presentes, por ejemplo, aquí en Silesia (región polaca donde se ubica Katowice), donde la minería del carbón ha sido un importante factor de desarrollo durante décadas, proporcionando combustible para la economía y empleos estables”, explicó el presidente de Polonia.
“Por lo tanto -pidió-, es importante que la transición a una economía con bajas emisiones no represente una amenaza para la seguridad económica de regiones como ésta”. EFEverde
También te puede interesar:
- Pulgar-Vidal (WWF), “optimista” ante la COP24 por el empuje de China, Canadá y Francia
- Sánchez avanza reducciones más ambiciosas de CO2 en España para 2030 y 2050
- El presidente de Polonia justifica el uso del carbón en su país durante la inauguración de la COP24
- CaixaBank neutraliza totalmente su huella de carbono
- España acude a la cumbre del clima con un ambicioso proyecto pero con el CO2 subiendo
- Guterres (ONU) pide una apuesta real por la economía verde en el inicio de COP24
- “Moving for Climate NOW” llegan a la COP24 tras 640 kms de pedaleo
- La cumbre de Polonia afronta el reto de frenar el calentamiento global
- Greenpeace: COP24 “debe desembocar en compromiso audaz” de acción climática
- WWF pide a países de la COP24 “una urgente y amplia acción climática”
- Guatemala se ofrece a albergar la Cumbre del Clima de 2019 (COP25)
- Guterres pide que G20 adopte compromisos más ambiciosos ante el cambio climático
- Latinoamérica buscará en la COP24 más recursos contra el cambio climático
- Greenpeace critica el rechazo de Brasil para albergar la COP25
- La reconversión industrial de China, tarea pendiente del mayor contaminador
- La Cumbre del Clima más importante desde la de París aspira a no decepcionar
- Francia y China reafirman compromisos sobre cambio climático antes de COP24
- Fechas destacadas en la lucha contra el cambio climático
- La COP24 no contará con la presencia de Merkel y Macron
También te puede interesar:
- Pulgar-Vidal (WWF), “optimista” ante la COP24 por el empuje de China, Canadá y Francia
- Sánchez avanza reducciones más ambiciosas de CO2 en España para 2030 y 2050
- El presidente de Polonia justifica el uso del carbón en su país durante la inauguración de la COP24
- CaixaBank neutraliza totalmente su huella de carbono
- España acude a la cumbre del clima con un ambicioso proyecto pero con el CO2 subiendo
- Guterres (ONU) pide una apuesta real por la economía verde en el inicio de COP24
- “Moving for Climate NOW” llegan a la COP24 tras 640 kms de pedaleo
- La cumbre de Polonia afronta el reto de frenar el calentamiento global
- Greenpeace: COP24 “debe desembocar en compromiso audaz” de acción climática
- WWF pide a países de la COP24 “una urgente y amplia acción climática”
- Guatemala se ofrece a albergar la Cumbre del Clima de 2019 (COP25)
- Guterres pide que G20 adopte compromisos más ambiciosos ante el cambio climático
- Latinoamérica buscará en la COP24 más recursos contra el cambio climático
- Greenpeace critica el rechazo de Brasil para albergar la COP25
- La reconversión industrial de China, tarea pendiente del mayor contaminador
- La Cumbre del Clima más importante desde la de París aspira a no decepcionar
- Francia y China reafirman compromisos sobre cambio climático antes de COP24
- Fechas destacadas en la lucha contra el cambio climático
- La COP24 no contará con la presencia de Merkel y Macron