Numerosos bienes declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el Mediterráneo están amenazados por la erosión de la costa y las inundaciones provocadas por el aumento del nivel del mar, según un estudio que publica la revista Nature Communications.
Bienes amenazados
Investigadores de la Universidad de Kiel (Alemania) han analizado los riesgos que afrontan en el próximo siglo localizaciones como Venecia, la Piazza del Duomo en Pisa (Italia) y la ciudad medieval de Rodas (Grecia).
En 2100, el riesgo de inundaciones podría incrementarse en un 50 % en la región mediterránea, mientras que el de erosión puede aumentar en un 13 %.
En España, el Conjunto Arqueológico de Tarraco, en Tarragona, no presenta peligro de inundaciones, pero está en el tercer nivel de una escala de cuatro en cuanto a riesgo de erosión, según el estudio.
El paisaje cultural de la sierra de Tramontana, en las Islas Baleares, está en el primer nivel respecto al riesgo de inundaciones y en el tercero en cuanto a erosión.
Lena Reimann y su grupo sugieren que las áreas de riesgo identificadas necesitan una adaptación urgente y que la situación de esos bienes Patrimonio de la Humanidad puede servir para concienciar a la ciudadanía sobre las amenazas del cambio climático.
“Nuestros resultados son una guía de primer orden para determinar dónde son más urgentes las adaptaciones. Puede contribuir a que quienes toman decisiones políticas inicien estudios a nivel local para encontrar medidas y estrategias adecuadas para cada lugar”, señalan en su trabajo los investigadores. EFEverde