Miles de estudiantes australianos protestaron hoy contra la política gubernamental frente al cambio climático, después de que la ONU señalara que Australia es uno de los países que incumplirá su compromiso pactado de reducción de gases contaminantes para el 2030.
“Sabemos por qué estamos aquí, para pedir a los políticos que tomen acciones inmediatas contra el cambio climático“, dijo Jean Hichliffe, de 14 años, ante la multitud de estudiantes de escuelas secundarias en la ciudad de Sídney, al remarcar que quiere que la energía sea “cien por cien renovable”.
Morrison

“No quemen nuestro futuro” coreaban los miles de jóvenes manifestantes. EFE/ Dan Himbrechts
A principios de semana, el primer ministro, Scott Morrison, señaló que se necesita “más aprendizaje en las escuelas y menos activismo”, en alusión a estas protestas escolares programadas.
El mismo Morrison, mientras albergaba el cargo de jefe del Tesoro, llevó en febrero de 2017 al Parlamento un pedazo de carbón diciendo “no tengan miedo, no les hará daño”.
“Si la gente en el Parlamento escuchara a la ciencia y tomara acciones, nosotros no tendríamos que tomar acciones como esta”, declaró durante la manifestación Hitchliffe, según las imágenes divulgadas por la cadena SBS.
También en Melbourne o Adelaida
En otras ciudades como Melbourne o Adelaida centenares de estudiantes también se congregaron frente a edificios gubernamentales con pancartas en las que se leían “no quemen nuestro futuro” y cantando “respeten nuestro futuro”.

El ministro de Recursos Cavanan quiere que los niños aprendan a “cómo construir minas, geología y cómo perforar para extraer petróleo y gas”. EFE/Dan Himbrechts
La manifestación “Huelga por la Acción Climática” está inspirada por la estudiante sueca Greta Thunberg, quien pidió acciones contra el cambio climático en el marco de las elecciones de su país en septiembre pasado.
Por su parte, el ministro australiano de Recursos, Matt Cavanan, insistió este viernes en que “lo que uno aprende mejor cuando va a protestar es cómo unirse a las filas del desempleo”, al comentar que él quiere que los niños se instruyan en “cómo construir minas, geología y cómo perforar para extraer petróleo y gas”.
Australia se comprometió a reducir las emisiones en 26 a 28 por ciento respecto a los niveles de 2005 para 2030, pero un informe reciente de la ONU indica que “no ha habido mejoras en la política climática de Australia desde 2017”.
“Las últimas proyecciones publicadas por el gobierno muestran que las emisiones se mantendrán a altos niveles en lugar de ser reducidos en línea con los objetivos de 2030″, precisa el documento.

Jóvenes estudiantes exigen acciones contra el cambio climático al primer ministro Scott Morrison. EFE/ Dan Himbrechts
Asunto espinoso en Australia
El cambio climático es uno de los asuntos espinosos en Australia, que ha visto caer a varios de sus gobiernos por las políticas respecto al eliminado impuestos a los gases contaminantes o el plan energético nacional.
Esto responde a un fuerte sector político conservador que busca mantener la explotación de combustibles fósiles, argumentando que las energías alternativas o las medidas para mitigar el cambio climático elevan las tarifas eléctricas. EFEverde
- Guterres pide que G20 adopte compromisos más ambiciosos ante el cambio climático
- Latinoamérica buscará en la COP24 más recursos contra el cambio climático
- Greenpeace critica el rechazo de Brasil para albergar la COP25
- La Cumbre del Clima más importante desde la de París aspira a no decepcionar
- Francia y China reafirman compromisos sobre cambio climático antes de COP24
- Fechas destacadas en la lucha contra el cambio climático
- La COP24 no contará con la presencia de Merkel y Macron
- Líderes empresariales piden ambición ante cumbre del Clima COP24
- España defenderá en la COP24 unos compromisos más ambiciosos que el Acuerdo de París
- Ribera: Es imposible descarbonizar la economía sin descarbonizar la movilidad
- El 2040 último año para matricular coches que emiten CO2, mantiene el Gobierno
- La mitad de los españoles cree que el cambio climático le afectará “financieramente”
- El clima extremo es la causa de las inundaciones y los incendios en Australia
- Trump confiesa que no es un “creyente” del cambio climático
- La ONU alerta de que las metas del Acuerdo de París están cada vez más lejos
- Greta Thunberg advierte a la UE de que sus metas climáticas “no son suficientes”
- Académicos firman un documento de apoyo a la huelga climática estudiantil
- Los jóvenes españoles se suman al movimiento internacional por el clima
- La movilización estudiantil contra el cambio climático en la agenda del Sindicato de Estudiantes
Otras noticias sobre #Fridaysforfuture en @efeverde
Follow @efeverde Follow @lifeinvasaqua