EFEverde.- La asociación público-privada sin ánimo de lucro Madrid Subterra ha convocado el segundo concurso de Ideas y Proyectos para la Exploración y Explotación del Subsuelo Urbano, dirigido a estudiantes, emprendedores y empresarios.
Geotermia y más
La temática de las ideas y proyectos que pueden optar a los premios hasta el próximo 23 de septiembre, está abierta a todas las materias, tecnologías y sistemas relacionados con la energía limpia y sostenible del subsuelo urbano: geotermia -estudio de las condiciones térmicas de la tierra-, recuperación energética de las redes de distribución o de infraestructuras de transporte, sistemas estructurales y sistemas de calefacción y refrigeración de barrio, entre otras, según un comunicado de la asociación.
Tres categorías en Madrid Suberra
1º) Mejor tesis doctoral y mejor proyecto de fin de carrera, grado o máster, que otorgará un premio de 6.000 euros para la tesis y de 2.000 euros para el proyecto; tanto una como otro deben haber sido leídos y presentados, respectivamente, entre el 1 de enero de 2014 y el 23 de septiembre de 2016.
2º) Proyectos de emprendimiento, que seleccionará un máximo de 5 ideas y proyectos innovadores susceptibles de convertirse en económicamente
viables; los ganadores participarán en un programa de formación, tras el cual dos de ellos accederán a un programa de incubación.
3º) Proyectos, que publicarán los tres de mayor madurez y potencial en la web de la asociación accederán a una participación preferente en las jornadas, congresos y demás actividades que organice la asociación.
Todas las propuestas se podrán presentar a través de un formulario incluido en la página web www.madridsubterra.es/concurso, donde también están disponibles las bases.
Los objetivos de Madrid Subterra son promover la exploración del potencial de energía limpia y renovable del subsuelo de Madrid y dar a conocer su potencial energético, además de generar un banco de conocimiento sobre las ideas y proyectos que se desarrollan nacional e internacionalmente en este ámbito. EFEverde