Vecinos de la urbanización Vallefresnos, situada entre los municipios de Los Molinos y Guadarrama, han criticado la “falta de interés” para llevar a buen término el trasplante de 60 fresnos que había en una parcela donde se construye una residencia de ancianos.
La empresa constructora Promociones Jeroferna, SL. inició el trasplante el pasado marzo y los vecinos de la urbanización en la que se encontraban los árboles encargaron un informe técnico a un ingeniero de montes para valorar el estado de los 60 fresnos.
Traslado de fresnos
Según este informe, al que ha tenido acceso Efe, el estado de más del 80 % de la masa arbórea es “malo o muy malo, implicando de forma irreversible la muerte de estos árboles”, y el resto de los ejemplares presentan un estado “poco prometedor”.
Previo a este trasplante, los vecinos, a través de la Entidad Urbanística EUCC Vallefresnos, presentaron un contencioso administrativo en el que denunciaban que un negocio privado no es causa necesaria para la “tala” de más de 60 árboles protegidos y critican que el Ayuntamiento de Guadarrama autorizó, expresamente, el traslado.
Árboles protegidos

Imagen facilitada por vecinos de EUCC Vallefresnos de los fresnos arrancados por la empresa Promotora Jeroferna. EFE
Fuentes municipales han indicado a Efe que se concedió la licencia oportuna para el traslado de dichos árboles a la constructora “de acuerdo a la ley”.
Las mismas fuentes han añadido que, en cualquier caso, el trasplante no es competencia del Ayuntamiento, sino del constructor.
Ataque al medioambiente

Imagen facilitada por vecinos de EUCC Vallefresnos de los fresnos arrancados por la empresa Promotora Jeroferna. EFE
Iruzubieta ha explicado que se han opuesto a la construcción de la residencia y, especialmente al trasplante de los árboles, porque el medio ambiente “hoy por hoy es un bien de carácter público y el arranque de especies de árboles protegidos es un ataque directo al medio ambiente”.
Ha dicho además que les ha sorprendido que el Ayuntamiento de Guadarrama haya concedido la licencia del trasplante porque el Consistorio “se ha caracterizado siempre por la protección del arbolado”.
Según un comunicado de los vecinos, la Ley 8/2005, de 26 de diciembre, de protección y fomento del arbolado urbano de la Comunidad de Madrid prohíbe en su artículo 2 la tala de todos los árboles protegidos por esta normativa: ejemplares de cualquier especie con más de diez años de antigüedad o 20 centímetros de diámetro de tronco al nivel del suelo.
Esta normativa señala que en los casos en que el arbolado se vea, necesariamente, afectado se procederá a su trasplante. EFEverde
Te puede interesar: