El naturalista Joaquín Araújo y el paisajista Pepe Plana han protagonizado este miércoles una nueva edición del ciclo ‘Lecturas Verdes’ que la Asociación de Periodistas de Información Medioambiental (APIA) organiza mensualmente para presentar mediante el diálogo libros sobre medioambiente que hayan sido publicados por sus socios.
Durante el acto, que se ha desarrollado en formato virtual y se ha podido seguir a través del canal de Youtube de la asociación, Araújo y Plana han introducido una novedad con respecto a anteriores ediciones y es que cada uno de ellos se ha encargado de leer algunos fragmentos del libro escrito por el otro.
A esta obra, una minuciosa descripción de la vida que está presente en los bosques, le siguió la lectura por parte de Araújo de Hablar con las plantas, de Plana, donde éste acentúa la importancia de «interpretar las señales de las plantas» para poder establecer un diálogo con ellas.
Cultivos y poesía japonesa
La sucesión de lecturas ha continuado con Cultivar encuentros con la tierra, otra obra de Araújo que Plana ha destacado porque ofrece «la pauta para ser autosuficientes de un modo respetuoso con la Naturaleza».
De hecho, ha señalado su interés personal en desarrollar este tipo de vida, como demuestra el hecho de que que lleva «más de 45 temporadas» cultivando un huerto de gran extensión que cumple con buena parte de sus necesidades.
A continuación, Plana ha leído un extracto de Laudatio Naturae, en el que el naturalista describe «a modo de ‘haiku’ -estilo de poesía japonesa, breve y sin rima- aunque de una forma más libre», cada una de las estaciones del año.
«Tiritando como si tuviera sangre caliente incuba los síntomas de la vida. Nada descansa. Del tiempo frío eclosionarán tiempos templados. Por los horizontes helados transitan transiciones», reza por ejemplo su definición del invierno.
Jardines
La siguiente lectura ha sido Manual práctico de jardinería, en el que Plana propone distintos tipos de jardín para escenarios diferentes y aclara que «todo es posible en la jardinería actual gracias a la gran cantidad de bellas especies que están siempre a disposición».
También ha recordado la época en la que recibía diariamente una carta anónima donde sólo se podía leer ‘todavía vivo’ que denunciaba la situación de un animal distinto que estaba en peligro de desaparecer, un hecho que le inspiró para publicar el libro También Vivo, su primer texto, en el que daba voz a cada uno de esos animales.
‘Lecturas Verdes’ ha finalizado con la de Huerto y jardín, cosa de niños, escrito por Plana, para poner en valor la importancia de educar a los más pequeños en el respeto a la Naturaleza, y En torno al entorno, de Araújo, dedicado a APIA y a todos sus socios. EFEverde
Follow @EFEverde