La V edición del festival de cine sobre desarrollo sostenible Another Way Film Festival (AWFF) proyectará un total de 27 documentales, de los cuales 19 concursarán en las secciones competitivas, y contará con la colaboración del colectivo Juventud por el clima, rama española del movimiento ‘Friday For Future’.
Quinta edición
El certamen se celebrará del 24 al 27 de octubre en Cineteca Madrid bajo el lema ‘A veces, a una generación le toca hacer historia’ y, por primera vez, desarrollará sus actividades de forma paralela también en la Filmoteca Española y en la Sala Equis de la capital.

Cartel de la quinta edición del festival de cine sobre desarrollo sostenible Another Way Film Festival
Para acercar el problema de la crisis climática a los más jóvenes, el 25 de octubre se proyectará gratuitamente el documental Fridays For Another Future, dirigida al alumnado de todos los ciclos formativos, en 29 salas de cine y centros culturales de Madrid, Badajoz, Bilbao, Burgos, Cádiz, Córdoba, Fuengirola (Málaga), Pamplona, Salamanca, Sevilla, Toledo y Vigo.
Con este fin, los grupos de Juventud x el clima, la rama española de Fridays for Future, moderarán coloquios posteriores con la participación del público asistente.
Entre las novedades de esta quinta edición también figura la proyección en Madrid de la película ‘Youth Unstoppable’, que narra cómo los jóvenes de todo el mundo aspiran a liderar la lucha contra la emergencia climática.
La programación incluye un estreno mundial (The Village and the Wildfire), nueve estrenos nacionales (como Ghost Fleet o Modern Shepherdess, entre otras) y otros nueve, estrenos en Madrid (incluyendo The Price of Progress o When Tomatoes meet Wagner).
“Buscamos, más que nunca, una reacción, un compromiso, una denuncia y una activación ciudadana”, ha explicado Marta García Larriu, directora del festival, quien ha calificado la selección de esta edición como “atrevida, arriesgada y vanguardista”.
Galardones
De los largometrajes a concurso, una docena compiten en la Sección Oficial para llevarse el Premio del Jurado -una dotación económica de mil euros y una semana de exhibición en los cines mk2 y Cine/Sur- y el Premio del Público.
Los siete títulos que se presentan en la Sección Impacto (The Chocolate Case o Metamorphosis, entre otros) también intentarán hacerse con su propio Premio del Público.
Esta quinta edición del festival incorpora cine de ficción en dos nuevas secciones no competitivas: Producido en verde -selección de películas actuales producidas con prácticas sostenibles- y Orígenes -cine clásico y de culto con un marcado acento ambiental-.
También contará con la proyección infantil Terra Willy: Planeta desconocido.
Actividades complementarias
La programación se completa con una decena de actividades en torno a otros aspectos artísticos, culturales y sociales que “promueven los valores en torno a la sostenibilidad y el triple balance: social, económico y medioambiental”, ha explicado la organización del certamen.
Esta edición de AWFF cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, Signus, Ciudad de Madrid Film Office, SEO/BirdLife, Greenpeace y EFEverde, entre otras entidades patrocinadoras o colaboradoras. EFEverde
Follow @@EFEverde