La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha ampliado a los siete cabildos la reunión prevista para esta tarde con los responsables insulares de Protección Civil para abordar la posible llegada del ciclón “Leslie”, informó el departamento.
Esta decisión se ha tomado a partir de la última previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), publicada esta misma mañana, en la que pronostica que la trayectoria de Leslie, ya convertido en huracán, se dirige hacia Madeira, y se prevé que regrese hacia Canarias ya como fenómeno atmosférico muy debilitado.
De acuerdo a las previsiones de ayer de la Aemet, la Dirección General ya envió un comunicado a los cabildos insulares de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife en la que se informaba de que la progresión sobre el Atlántico del ciclón tropical Leslie que incrementaba la posibilidad de afección a las Islas Occidentales del Archipiélago.
Dicho comunicado, se ha remitido esta mañana a los cabildos de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura a efectos informativos.
Especial atención en Canarias ante este fenómeno
En él, el subdirector de Protección Civil y Emergencias informa de que, considerando la situación meteorológica que se plantea en Canarias a partir del sábado 13 de octubre, desde la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad se está realizando un seguimiento específico a través del Plan de Protección Civil y Atención de Emergencias de la Comunidad Autónoma de Canarias para Riesgos por Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
En el comunicado se insta a las corporaciones insulares a que, durante los próximos días, se preste especial atención a las posibles declaraciones de Protección Civil que pudieran emitirse y a sus recomendaciones específicas, a efectos de garantizar la inmediatez operativa de PEFMA y su integrabilidad preventiva y operativa con el resto de planes de emergencia.
Todo ello ante la posibilidad dEne que este episodio atmosférico pudiera producir, directa o indirectamente, daños a las personas o menoscabos materiales de consideración.
Desde la Dirección General de Seguridad y Emergencias, al igual que en los últimos días, se seguirá haciendo seguimiento de la evolución de este fenómeno en contacto directo y continuado con la Aemet para lanzar las declaraciones de Protección Civil necesarias en cuanto la Agencia estatal emita su primer aviso por el huracán Leslie. EFEverde