Unos 70 activistas aproximadamente del movimiento social mundial Extinction Rebellion han cortado esta mañana la calle Ferraz, frente a la sede del PSOE en Madrid, para exigir al Gobierno en funciones la Declaración de Emergencia Climática, coincidiendo hoy con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Miguel Rodríguez, portavoz de ER, ha señalado a EFE que demandan al Gobierno y los medios de comunicación decir la verdad sobre la crisis climática, la segunda poner en marcha un plan para reducir la emisiones para 2025 y la creación de asambleas ciudadanas para que se supervisen estos cambios.
Desobediencia Civil No Violenta

Activistas de Extinction Rebellion cortan la calle Ferraz frente a la sede del PSOE hoy coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medioambiente. EFE/Daniela González
Esta acción de Desobediencia Civil No Violenta tiene como objetivo presionar al actual Gobierno para que una vez formado el nuevo gabinete firme la Declaración de Emergencia Climática.
Extinction Rebellion (ER) persigue influir sobre las administraciones y la ciudadanía en todo el mundo, y en España pide un cambio en las políticas medioambientales para frenar el calentamiento global en línea con los informes científicos y para minimizar la extinción de la biodiversidad.
La acción de este miércoles tiene como objetivo que la gente se informe de “la gravedad del problema ante la alerta climática porque la tierra está muriendo y la biodiversidad extinguiéndose según el último informa de IPBES”.
Día Mundial del Medioambiente
Coincide con el Día Mundial del Medio Ambiente, y con ella se pretende concienciar a la población del problema porque es “nuestro futuro el que está en riesgo”.
Entre sus demandas están “dejar de subvencionar a los combustibles fósiles, y una vez se declare la emergencia climática, sea la ciudadanía junto con un grupo de científicos con información objetiva, decidan qué pasos a seguir para que no repercuta en el pueblo llano”.
Permanecerán ante la sede del PSOE con una mesa en la que tienen “un texto vinculante” para su firma e invitan al secretario general del PSOE a firmarlo y comprometerse en el próximo Gobierno declarar la emergencia climática.
“Necesitamos cambios drásticos y no se está haciendo nada”, ha concluido el activista de ER. EFEverde